vitoria. El Gobierno Vasco ha dado luz verde a la fusión de los tres centros educativos con los que cuenta Sansomendi. El objetivo es crear un único centro integrado en el que los alumnos puedan encontrar toda la oferta educativa, tanto de Infantil y Primaria, como de Secundaria; un modelo que hasta ahora sólo estaba disponible en la red concertada.
El nuevo colegio se pasará a denominar IPI Sansomendi, y será el de referencia para todos aquellos escolares que tengan fijada su residencia en esta zona de la ciudad. El proyecto es el resultado de la fusión de los tres centros que había hasta ahora el barrio: la escuela infantil Manuel de Falla, el colegio Antonio Forniés y el aulario Miguel de Unamuno, destinado a los alumnos de ESO. Su puesta en marcha se prevé ya para el próximo curso escolar 2010-2011.
Según explicaron fuentes del Departamento de Educación, el de la integración es una fórmula, que aunque "no es muy habitual", se ha empezado a utilizar también en otros lugares fuera de Álava, como Portugalete, Beasain o Hernani. "Es un instrumento que nos posibilita poner en marcha determinados proyectos educativos", explicaron desde el área que dirige Isabel Celaá, que el próximo miércoles mantendrá una reunión con todos los claustros con el fin de concretar en qué se materializará esta nueva etapa que inicia la escuela integrada del barrio. Desde el colegio Antonio Forniés recuerdan que una de las claves será encauzar la enseñanza a las peculiaridades que presenta el alumnado. En este sentido, insisten en que más del 50% de los estudiantes escolarizados en este centro de Primaria son de etnia gitana, que aunque han mejorado sus resultados, todavía cuentan con un alto grado de absentismo. También hay una presencia importante de niños de origen extranjero, con ciertas dificultades lingüísticas. Atendiendo a esta realidad, el IPI Sansomendi tratará de poner en marcha un proyecto educativo que consiga frenar en la medida de lo posible el fracaso escolar.
La creación de nuevas IPI, ikastolas públicas integradas, es una apuesta decidida por parte de Educación para crear redes entre distintas guarderías, colegios e institutos con el fin de que un alumno pueda ser escolarizado desde los 0 hasta los 18 años sin necesidad de que tenga que cambiar de centro cada vez que termina una etapa (Infantil, Primaria y Secundaria). Se trata de una posibilidad que hasta ahora sólo ofrecía la red concertada, aunque en la pública hay alguna excepción, como es el caso de la ikastola Ikasbidea. A partir de septiembre Sansomendi también tendrá escuela integral. Además, en vista del crecimiento de áreas cercanas como Borinbizkarra, se estudia que también pueda escolarizar a los niños que viven en esta zona.