Los socios de Ecosal se reúnen en Gasteiz para lanzar el proyecto europeo
las jornadas de trabajo, que han durado dos días, culminarán esta tarde con el viaje a salinas de añana
Vitoria. El proyecto europeo que contempla la puesta en marcha de la Ruta de la Sal del Atlántico (Ecosal) sentó ayer sus primeras bases. Una veintena de técnicos de Francia, Inglaterra, Portugal y España se reunieron en la la capital alavesa para analizar las acciones, el calendario y el presupuesto. Durante las dos jornadas que se desarrollan en Vitoria también se constituirá el comité de la ruta, que deberá definir y precisar las salinas de cada uno de los países que van a formar parte de la misma. De momento, se prevé que la ruta la conformarán 13 salinas tradicionales situadas en Inglaterra, Francia, Portugal y España, entre ellas, la de la Cuadrilla de Añana. Por este motivo, la visita de los socios de Ecosal continuará esta tarde en el Valle Salado.
Cabe recordar que la Diputación Foral de Álava ha dotado con medio millón de euros la potenciación del citado valle y la integración en esta estrategia de desarrollo sostenible que prevé distintas actuaciones para los tres próximos años, como la gestión patrimonial de los sitios salineros o el análisis del potencial turístico.
Asimismo se realizará un encuentro de guías turísticas de las salinas participantes. La iniciativa finalizará con una conferencia internacional que se realizará en el año 2012 en Vitoria.
Más en Sociedad
-
Suspendido el juicio por violencia de género contra el autor del crimen de Valladolid
-
El Gobierno vasco destaca la capacidad de Euskadi para acoger grandes eventos internacionales
-
Continúa la búsqueda de los autores del asesinato de Andriy Portnov en Madrid
-
Un informe oficial atribuye a Rusia las campañas de desinformación durante la tragedia de la DANA