Queman un castillo de 24 metros para decir adiós a la pandemia
- Un castillo gigante construido con materiales naturales fue quemado el 13 de marzo en el Parque de Arte Nikola-Lenívets, en la región rusa de Kaluga, como parte de las celebraciones de la Máslenitsa. Los espectadores asistieron a la ceremonia en la que se prendió fuego a la instalación, de 24 metros de alto y fabricada con enredaderas y heno. La quema de este castillo del coronavirus caníbal, como se llamó a la instalación artística, trataba simbolizar la esperanza en poder superar la pandemia de covid-19. La celebración de las festividades de la Máslenitsa, que dura una semana, precede al ayuno más significativo del año ortodoxo, la Cuaresma, que también conmemora la llegada de la primavera. Durante la semana de Máslenitsa la gente come bliný, tortitas de harina y huevo, uno de los elementos más característicos y populares de esta tradición.
Temas
Más en Qué mundo
-
Lo que el apagón nos enseñó: imprescindibles que deberías llevar siempre contigo
-
Así ha sido la primera "carrera de espermatozoides" del mundo
-
Una médica abandona la guardia en un hospital y deja en su lugar a un carpintero
-
Un árbitro descubre que han defecado en su zapatilla en el vestuario y suspende el partido