Esteban cree que la respuesta de la ciudadanía vasca a la huelga por Palestina es "motivo de orgullo"
Afirma que "cada empresa deberá analizar si es capaz de aguantar" en caso de romper relaciones comerciales con Israel
El presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban, ha afirmado este jueves que no cree que la convocatoria de huelga general realizada por los sindicatos este pasado miércoles en Euskadi para mostrar apoyo a Palestina influya políticamente en la situación que se vive en la región, aunque considera que la respuesta dada por la ciudadanía vasca es "motivo de orgullo".
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, recogida por Europa Press, Esteban ha destacado que en Euskadi existe una sensibilidad hacia el pueblo palestino y que la gente se da cuenta de "la gran masacre ocurrida en Gaza" y de que "Israel ha cruzado todos los límites".
"La gente ha reaccionado y creo que es motivo de orgullo. Ahora, si va a tener influencia... no creo que Israel nos esté mirando. Las denuncias hay que hacerlas, pero por hacer una huelga no vamos a lograr antes una paz sólida. Por supuesto que debemos pedir la paz, pero no creo que una huelga influya políticamente", ha insistido.
Jornada de huelga y movilizaciones por Palestina: "No estamos solos"
Además, y ante el hecho de que ELA hiciera una sentada frente a Sabin Etxea, sede del PNV en Bilbao, durante la jornada de paros del miércoles y criticara su "hipocresía" en esta cuestión, ha dicho que le parece "llamativo" que "algunos piensen que algunas causas son solo suyas".
Así, ha recordado que él mismo habló hace ya casi dos años en el Congreso contra las actuaciones de Israel en Palestina y que el PNV "ha dicho claramente que es una matanza y que no está de acuerdo con el Gobierno de Israel".
"Luego ocurre, por ejemplo, que haya una bandera de Palestina en el batzoki de Azpeitia y los de GKS la quiten, o que ahora ELA diga esas cosas. Yo no me siento interpelado, y creo que hemos actuado con mucha claridad, como es debido. Son los señalamientos de siempre, y muchas manifestaciones de algunos siempre deben acabar en Sabin Etxea, tengamos relación o no", ha lamentado.
Euskal Herria clama contra el genocidio en Palestina
Asimismo, el presidente del EBB del PNV ha considerado que la situación en Palestina "aún es bastante delicada" y que "ya veremos cómo se desarrolla", y ha indicado que "es fácil hablar de los dos estados y hay que destacarlo, pero, poniendo los pies en el suelo, la cosa está complicada".
RELACIONES ECONÓMICAS
Además, y ante la petición de los convocantes de los paros del miércoles de romper relaciones económicas con Israel, Aitor Esteban ha dicho que "cada empresa deberá analizar si es capaz de aguantar" en caso de romper las relaciones comerciales con el estado hebreo.
Así, ha indicado que "aquí se ha señalado a una empresa", en referencia a CAF, "pero hay muchas en el Estado y en Euskadi que no sólo tienen relaciones comerciales, sino que también producen en Israel y demás".
"Aquí hay de todo y, normalmente, cuando se mandan mensajes se tiende a simplificar, pero cada empresa debe medir si está relacionada con armas o no, qué influencia tiene y si debe continuar o no desde una perspectiva moral. No es fácil medir eso y decidir en cada caso", ha asegurado.
Temas
Más en Política
-
La justicia investigará los mensajes entre Puigdemont y los mossos que le ayudaron a huir
-
Urkullu refuerza la proyección internacional de eAtlantic con un acuerdo con la Fundación Jacques Delors Friends of Europe
-
El PNV no apoyará una reforma que reste protección al aborto en vez de blindarlo
-
PNV y PSE piden condenar la violencia y obligan a EH Bildu a mojarse