Las instituciones vascas refuerzan su coordinación para profundizar en las políticas de igualdad
Acuerdan impulsar acciones conjuntas y coordinar futuras campañas dentro de la Estrategia 2030 en la que participan representantes de Gobierno vasco, las diputaciones forales y los ayuntamientos vascos.
Las principales instituciones vascas han celebrado este miércoles una reunión en Gasteiz para reforzar su coordinación para hacer frente a los retos de la 'Estrategia 2030 para la Igualdad'.
El encuentro, celebrado en la sede sede de Emakunde, ha reunido a la Comisión Interinstitucional para la Igualdad, en la que participan representantes de Gobierno Vasco, las diputaciones forales y los ayuntamientos vascos.
Políticas de Igualdad
Este foro tiene el objetivo de con el fin de generar sinergias para optimizar la gestión y los resultados de las políticas de igualdad, según ha informado el Gobierno Vasco en un comunicado.
En la reunión, presidida por la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, "se han dado pasos hacia el refuerzo de la coordinación de todas las instituciones" para abordar los retos que marca la 'Estrategia para la Igualdad 2030', así como para avanzar en la implementación de la renovada Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres y vidas libres de violencia machista, según ha indicado el Ejecutivo.
Las instituciones representadas también han planteado el trabajo conjunto a desarrollar para las próximas campañas institucionales sobre igualdad, como 'Beldur Barik' o la campaña del 25 de noviembre, 'Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres'.
Temas
Más en Política
-
Pradales blinda la estabilidad del Gobierno por encima de las diferencias de PNV y PSE
-
Israel extiende hasta el día 10 la detención de Reyes Rigo, activista de la flotilla
-
El Constitucional ratifica su aval a la amnistía pero concede al Supremo que debe abarcar a los detractores del 'procés'
-
El CGPJ rechaza anular los acuerdos que inhabilitaron a Baltasar Garzón como juez