El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado este jueves que el anuncio de suspensión del acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) e Israel es un "paso positivo" pero aún "insuficiente" para intentar parar el "genocidio" y la "barbarie" que se comete en Gaza.

En una rueda de prensa con motivo de una visita institucional a Canarias ha apuntado que se mantiene el "problema" de que la Unión Europea "no tiene una única voz" y por tanto, no tiene la "capacidad de presionar" desde el punto de vista político, económico o diplomático con el fin "parar de una santa vez" el "drama humanitario".

En esa línea ha insistido en que la UE debe tener una "posición firme" en defensa de los derechos humanos y que pueda aplicarse tanto a Ucrania, ante la "infame invasión rusa", como en relación con Gaza y el "genocidio".

Esa firmeza, ha proseguido, "tiene que basarse en los valores fundacionales de la Unión Europea, que tienen que ver con los derechos humanos y con la dignidad de la humanidad".

"Con el radar puesto" en Bruselas

Pradales ha comentado también que el debate de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el Parlamento Europeo, fue "muy interesante" y abrió otros asuntos que van a ser muy relevantes para la economía, la inmigración o la política de vivienda, y que obligan al Gobierno vasco estar "permanentemente en Bruselas y con el radar puesto".