Síguenos en redes sociales:

El Gobierno vasco seguirá "peleando" para que el euskera "pueda tener su lugar"

La UE vuelve a aplazar la votación sobre la oficialidad del euskera ante la falta de unanimidad de los Veintisiete

El Gobierno vasco seguirá "peleando" para que el euskera "pueda tener su lugar"EP

La UE ha vuelto a aplazar este martes la votación sobre la oficialidad euskera, el catalán y el gallegotras las dudas manifestadas por parte de los Veintisiete El debate de dicha propuesta ha comenzado a primera hora de la mañana y su votación estaba prevista hacia mediodía, coincidiendo con la rueda de prensa del Consejo de Gobierno. De hecho, la noticia de quela votación vuelve a quedar pospuesta ha irrumpido durante la comparecencia de María Ubarretxena, que se encontraba respondiendo a las últimas preguntas de los periodistas.

En una primera valoración, la portavoz del Gobierno vasco ha querido destacar "el camino recorrido" para llevar al Consejo de Asuntos Europeos la oficialidad del euskera y ha avanzado que desde el Ejecutivo seguirán "peleando" para situar a la lengua vasca en el lugar que le corresponde, también en Europa.

Debate en la UE

Antes de que la votación quedase pospuesta, la portavoz María Ubarretxena ya había señalado algunas de las dificultades para que la iniciativa prosperase este mismo martes. Concretamente, se ha referido a las valoraciones realizadas por algunos ministros europeos a la llegada al Consejo, con mención especial a la postura del PP.

"Estamos esperanzados, pero nos preocupan las últimas declaraciones que hemos oído por parte del Partido Popular y, efectivamente, lo que esperamos es que el PP no esté maniobrando para que, al final, la euskera no pueda conseguir su sitio en Europa", había avanzado. Tras conocer que la votación sobre la oficialidad del euskera, el catalán y el gallego ha vuelto a ser aplazada, el Gobierno vasco ha insistido en su compromiso por situar al euskera en el lugar que merece. "Seguiremos peleando para que el euskera pueda tener su lugar", ha afirmado Ubarretxena, al término de su comparecencia ante la prensa.