Síguenos en redes sociales:

El Gobierno vasco activa una compra extraordinaria de gasoil para garantizar los servicios ante posibles nuevos apagones

La portavoz María Ubarretxena y el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, han comparecido ante los medios para informar sobre la última hora del apagón masivo

El Gobierno vasco activa una compra extraordinaria de gasoil para garantizar los servicios ante posibles nuevos apagonesIrekia

Euskadi funciona con normalidad tras haberse conseguido restablecer esta madrugada el suministro eléctrico en su totalidad. En el día después al apagón masivo, el Ejecutivo vasco ha confirmado la vuelta a los ritmos habituales de ciudadanía vasca y empresas, con una progresiva mejoría en el funcionamiento del transporte ferroviario.

Precisamente, el sector de los transportes y la industria vasca son los que más han acusado este apagón masivo, con algunas dificultades hasta ver restablecida su actividad. Así lo han detallado la portavoz del Gobierno vasco, María Ubarretxena, y el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, en una comparecencia conjunta tras el Consejo de Gobierno.

Transporte e industria

Zupiria ha puntualizado que los principales problemas se han registrado en el sector ferroviario, así como en el arranque de la industria electrointensiva. El consejero de Seguridad ha remarcado que tras quedar constatado el impacto de este apagón masivo y la dependencia actual del suministro eléctrico, se requiere una revisión y un análisis de los protocolos y sistemas redundantes.

En lo que respecta a otros sectores estratégicos como educación y sanidad , tanto María Ubarretxena como Bingen Zupiria han destacado que desde los primeros compases de la mañana "funcionan normalmente. Con todo, el Ejecutivo vasco ha decidido mantener el plan de contingencia en Osakidetza"por si acaso". "La situación requiere un análisis", ha reflexionado Zupiria en su comparecencia ante los medios.

Protocolos y sistemas

La dependencia energética, ha incidido este martes el Gobierno vasco, llama a poner en marcha una revisión y un análisis de los protocolos y sistemas redundantes. Entre otros, tal y como avanzó ayer Ubarretxena, tras la reunión del LABI, el Ejecutivo planea una compra extraordinaria de gasóleo para garantizar el funcionamiento de los sistemas redundantes, aquellos a los que tuvieron que recurrir los servicios públicos para poder seguir funcionando. "Estamos calculando el suministro que fue necesario (...) Tenemos que hacer acopio de carburantes para estar preparados para una situación como esa", ha avanzado la portavoz del Gobierno tras destacar que, gracias a los sistemas de alimentación previstos, los hospitales han podido seguir trabajando con normalidad en un escenario sin precedentes.