El Gobierno español resta importancia a su ausencia en Notre Dame
El ministro Óscar López sostiene que al acto estaban convocados los jefes de Estado y defiende que "tampoco ha habido tantos" representantes de la Unión Europea
El ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López, ha minimizado el impacto de la ausencia española en la reapertura de la catedral de Notre Dame en París defendiendo que "tampoco" fueron "tantos jefes de Estado y Gobiernos de la Unión Europea", a la vez que ha expresado su "máximo respeto" por la agenda de la Casa Real.
En declaraciones a los periodistas a su llegada a la presentación de la nueva convocatoria de Kit Digital, Óscar López ha afeado al PP sus críticas por la ausencia española en esta reapertura, sosteniendo que a este acto estaban convocados los jefes de Estado.
Notre Dame vuelve a saludar al mundo en su reapertura cinco años después
"Yo tengo un máximo respeto por la agenda de la Casa Real, faltaría más, y no entiendo muy bien las críticas del PP", ha proclamado el ministro Óscar López.
Al ser preguntado por la ausencia también del embajador español en París, Óscar López ha insistido en que era un acto convocado para los jefes de Estado, defendiendo que "tampoco ha habido tantos jefes de Estado y Gobiernos de la Unión Europea".
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
EH Bildu hará oficial su viraje sobre las renovables en septiembre
-
El PNV urge a Sánchez a ampliar la capacidad eléctrica vasca tras un año haciendo presión