Rajoy afirma que Bildu "está cogobernando" con el PSOE y que eso también se vota el 28M
El expresidente español ha arropado en un acto a la candidata del PP a la alcaldía de Vigo, Marta Fernandez-Tapias
El expresidente del Gobierno español Mariano Rajoy ha asegurado este sábado en Vigo que EH Bildu "está cogobernando" el Estado con el Partido Socialista y que es algo que la ciudadanía debería tener en cuenta a la hora de votar el 28 de mayo, a pesar de que las elecciones sean municipales y autonómicas.
"Hoy algunos se escandalizan de que Bildu presente en sus listas electorales a 44 personas condenadas por delitos de sangre, pero lo que olvidan es que ese partido está cogobernando con el Partido Socialista, con el Bloque (BNG) y con otras fuerzas políticas que se presentan a las elecciones", ha asegurado Rajoy.
EH Bildu, partido que se abstuvo en la investidura de Pedro Sánchez, votó en contra de algunas de las más relevantes leyes del Gobierno de coalición, como la reforma laboral, a la que también se opusieron los nacionalistas gallegos, aunque ambos partidos se han alineado con el Gobierno de coalición en otras iniciativas legislativas, lo que ha criticado Rajoy.
La Fiscalía estudia si investiga las listas de Bildu con 44 condenados de ETA
"Todos aquellos que se presenten por esas siglas tienen una participación, al menos por la vía del silencio, porque no dicen nada, con lo que está ocurriendo", ha dicho el expresidente, que acudió a Vigo a apoyar a la candidata popular, Marta Fernández-Tapias a la alcaldía de la ciudad, con la que paseó por el barrio de Bouzas.
Vestido con americana y sin corbata, Rajoy ha sido muy bien recibido por la ciudadanía, se ha detenido a hablar con la gente y ha atendido a los periodistas, ante los que se expresó en clave nacional.
"Se opina en estas elecciones"
"Hemos visto aquí la supresión del delito de sedición, la rebaja de las penas de malversación, leyes absurdas como la del sí es sí, probablemente uno de los mayores atropellos al sentido común, lo que ha dado lugar a que mucha gente condenada por violación haya salido a la calle o se le hayan rebajado sus penas; hemos visto cómo se ha dividido y polarizado la sociedad", afirmó Rajoy, para quien todo ello "se opina en estas elecciones".
El expresidente del Gobierno ha recordado la longevidad del Partido Popular, "una fuerza política que existe desde la aprobación de la Constitución, más de 40 años de historia", y la ha contrapuesto con "un tiempo en que en España han surgido partidos por doquier, que cambian de nombre, que se coaligan, se descoaligan, etcétera".
Rajoy ha presumido de que el PP presente candidatos "en la práctica totalidad de los municipios de España y desde luego en la totalidad de los de Galicia", y ha recordado las muchas veces que la ciudadanía dio su confianza a su partido, el cual, en su opinión, "hoy en día es visto como la única alternativa viable a lo que está sucediendo en nuestro país".
Temas
Más en Política
-
Juan Carlos I vuelve este lunes a Sanxenxo, días antes de que se celebre su acto de conciliación con Revilla
-
Jaurlaritzak 13,65 milioi euro bideratuko ditu enpresen berrikuntza sustatzera hiru programen bidez
-
El Gobierno de Pradales comienza a atajar la conflictividad en el sector público
-
Bustinduy pide perdón en nombre del Gobierno español por tardar "en reconocer la lucha de los héroes antifascistas"