PNV, Bildu y Elkarrekin Podemos reclaman a Marruecos que respete la libertad de expresión
Los grupos han presentado una iniciativa en el Parlamento vasco instando a Marruecos a garantizar un juicio justo para los periodistas que están en prisión
PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU han suscrito una proposición no de ley en el Parlamento vasco en la que reclaman a las autoridades de Marruecos que respeten la libertad de expresión y de los medios de comunicación.
El Parlamento de Marruecos "reconsidera" su relación con la Eurocámara
La iniciativa, que saldrá aprobada en la Cámara vasca al contar con mayoría suficiente, recuerda varios casos de violaciones de los derechos humanos en ese país y en concreto cita, entre otros, al defensor de los derechos humanos Nasser Zefzafi, en prisión por "manifestarse de forma pacífica", y al periodista Omar Radi, condenado a seis años de prisión por "acusaciones falsas de espionaje" por sus coberturas sobre los escándalos de corrupción en Marruecos.
Los firmantes argumentan que la "libertad de prensa en Marruecos se ha deteriorado de forma constante" y consideran que este país "no cumple con las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos".
Juicio justo
Por todo ello PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU piden que el Parlamento vasco inste a las autoridades marroquíes a que respeten la libertad de expresión y de los medios de comunicación y garanticen a los periodistas encarcelados en el país un juicio "justo".
También quieren que se reclame a la Unión Europea y a sus Estados miembros que trabajen para lograr mejoras concretas en la situación de los derechos humanos en Marruecos y se pida al Gobierno marroquí que ponga fin a su vigilancia a los periodistas.
Finalmente, solicitan a las instancias europeas e internacionales que investiguen y afronten los casos de corrupción en los que están involucrados "terceros países que tratan de comprar capacidad de influencia en el Parlamento Europeo", entre otras cuestiones.
Temas
Más en Política
-
El Gobierno español prevé desvincular el mandato del fiscal general de la duración de la legislatura
-
El PSOE señala que "no apunta" a la UCO por la revelación de los mensajes de Sánchez
-
Pérez Iglesias estaba facultado para alegar al decreto de universidades: el pacto solo obliga a elevar al Consejo los recursos
-
Gipuzkoa pide al Estado que informe sobre las catas del TAV ante su silencio