La Fiscalía aboga por suspender el ingreso de Griñán en prisión hasta contar con "un informe más preciso"
Ha solicitado las actuaciones necesarias que permitan realizar "un informe más preciso sobre la procedencia" o no del ingreso en prisión del expresidente socialista de la Junta de Andalucía
La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado las actuaciones necesarias que permitan al Instituto de Medicina Legal (IML) de Sevilla "evacuar un informe más preciso sobre la procedencia" o no del ingreso en prisión del expresidente socialista de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán ante el cáncer sobrevenidoalegando por el mismo frente a su requerimiento de entrada en la cárcel para cumplir seis años y dos días de prisión por malversación en el mecanismo de financiación de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos, un ingreso que según el Ministerio Público "deberá suspenderse entretanto" se reciben los nuevos informes.
Informe médico
En su escrito elevado este pasado miércoles a la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla, los fiscales delegados en Sevilla de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada señalan que "a la vista del informe emitido por el Instituto de Medicina Legal de Sevilla de fecha 3 de enero de 2023 conforme al cual, teniendo en cuenta la cercanía del diagnóstico de Griñán y el hecho de que el tratamiento no se ha iniciado, la médico forense, ante la necesidad de hacer un análisis predictivo de la evolución de la enfermedad, concluye 'la no conveniencia de su ingreso en Centro Penitenciario hasta tanto se confirme la remisión, en su caso, de su Patología Oncológica por los Servicios de Urología y de Oncología Raditerápica', procede solicitar tales informes que permitan a la forense evacuar un informe más preciso sobre la procedencia de su ingreso en prisión, que deberá suspenderse entretanto".
Griñán pide suspender su ingreso en prisión alegando que sufre un cáncer que no puede tratarse en la cárcel
Además, avisan de "la necesidad de que, una vez recibida la información solicitada y emitido nuevo informe por el IML, se recabe el informe de los servicios médicos penitenciarios del Centro de Sevilla, tal y como" ya interesaban en su informe de 22 de noviembre de 2022.
Temas
Más en Política
-
El PNV ve al PP "cada vez más alejado de los intereses de Euskadi"
-
El juez del 'caso Begoña Gómez' afeó a Bolaños que contestara con "evasivas"
-
El Estado está dispuesto a convalidar 200 títulos extranjeros: respetaría la antigüedad y no cobraría más tasas
-
Gobiernos central y vasco pactan una solución para afectados por la anulación del traspaso de la homologación de títulos