El Gobierno vasco niega polémicas con el PSE en torno a la deflactación
Zupiria ha negado que la deflactación del 2% del IRPF anunciada en el último Consejo Vasco de Finanzas haya sido "objeto de comentario o de polémica" con los dos consejeros socialistas
El portavoz del Ejecutivo autonómico, Bingen Zupiria, ha negado que la deflactación del 2% del IRPF anunciada en el último Consejo Vasco de Finanzas haya sido "objeto de comentario o de polémica" con los dos consejeros socialistas del gabinete de Iñigo Urkullu.
Zupiria ha hecho estas declaraciones a preguntas de los periodistas después de que los socialistas considerasen "claramente insuficiente" la deflactación del 2 %, con una deducción de 200 euros para las rentas inferiores a los 30.000 euros.
La decisión fue previamente comentada
En la comparecencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno vasco, su portavoz ha asegurado que la decisión fue comentada previamente con PNV y PSE-EE y que además no ha provocado ninguna polémica con los consejeros socialistas, la vicelehendakari segunda, Idoia Mendia, y el titular de Turismo, Javier Hurtado.
Massimo Cermelli, sobre la deflactación: "Es una medida necesaria, proporcionada y de justicia social"
El diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, también se ha pronunciado este martes sobre este asunto y ha afirmado que el PSE-EE, "comparte" la deflactación del IRPF acordada para 2023 y "no está enfadado".
Temas
Más en Política
-
Pradales ve posible el acuerdo en Educación y pide una reflexión sobre las consecuencias de las huelgas para el alumnado
-
El PNV apuesta por que Euskadi encuentre en la futura Europa su "lugar como nación"
-
La Fiscalía recurre la imputación del delegado del Gobierno en Madrid en el caso 'Begoña Gómez'
-
Pradales llama a frenar las "corrientes extremistas" y avanzar hacia "una Europa de los pueblos"