EL BOE publica el cese "por renuncia" de Lesmes como presidente del CGPJ y del Supremo
Lesmes formalizó el lunes su dimisión por la falta de avances en la negociación para renovar el CGPJ
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles el real decreto por el que se dispone el cese "por renuncia" de Carlos Lesmes Serrano como presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo (TS).
Relacionadas
Lesmes formalizó el lunes su dimisión como presidente del CGPJ y del Supremo tras anunciarla el domingo debido a la falta de avances en las negociaciones entre PSOE y PP para renovar el CGPJ.
Lesmes formaliza su renuncia como presidente del CGPJ
Lesmes no acudirá a la celebración por el 12 de octubre
Lesmes ya había anunciado este martes que no acudiría a los actos de la Fiesta del 12 de octubre pese a que su cese todavía no se había publicado en el BOE, cosa que ha sucedido este miércoles.
Esto no significa que el Poder Judicial no vaya a estar representado el 12 de octubre, ya que siempre están invitados los vocales del CGPJ, los miembros de la Sala de Gobierno del TS y los presidentes de los distintos Tribunales Superiores de Justicia (TSJ).
Ello implica que las dos personas que parecen disputarse la jefatura del Poder Judicial podrían acudir a los festejos: Marín Castán en calidad de miembro de la Sala de Gobierno del TS y Rafael Mozo como vocal del CGPJ.
Tanto Lesmes como el Gabinete Técnico del Tribunal Supremo sostienen que el sucesor debe ser el vicepresidente del Supremo, cargo que ocupa de forma interina el magistrado Francisco Marín Castán, pero desde el CGPJ consideran que es una imposición y amenazan con resistirse entronizando al vocal de mayor edad, Rafael Mozo.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
EH Bildu hará oficial su viraje sobre las renovables en septiembre
-
El PNV urge a Sánchez a ampliar la capacidad eléctrica vasca tras un año haciendo presión