Puig, sobre la investigación a Oltra: "Veo intereses por pervertir la realidad"
Así se ha pronunciado respecto a la petición de imputación contra la vicepresidenta, solicitada al TSJCV por el magistrado que investiga un presunto encubrimiento de los abusos del exmarido de la consellera a una menor tutelada
El presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, respecto a la petición de imputación contra la vicepresidenta, Mónica Oltra, solicitada al TSJCV por el magistrado que investiga un presunto encubrimiento de los abusos del exmarido de la consellera a una menor tutelada, ha recalcado este lunes: "Yo no creo en teorías de ninguna conspiración, pero sí que veo que hay intereses determinados por intentar pervertir la realidad".
Puig, tras presidir la presentación de las ayudas Next Generation a la rehabilitación de edificios de viviendas y mejora de la eficiencia energética, se ha pronunciado así preguntado por si cree que existe "una conspiración" contra Oltra, como ha apuntado la propia vicepresidenta.
No obstante, el 'president' ha subrayado: "Yo tengo tanta confianza en la Justicia como desconfianza en las derechas valencianas respecto a la búsqueda de la verdad".
Oltra el pasado jueves afirmó en Les Corts que hay una "cacería política" contra ella --sostiene la existencia de un "contubernio"-- y exhibió una foto en la que aparecen el 'expresident' de la Generalitat Francisco Camps; Cristina Seguí, que fuera cofundadora de Vox Valencia y querellante en la causa en la que se investiga un supuesto encubrimiento de los abusos sexuales a una menor por parte del exmarido de Oltra, y el director de Ribera Salud, Alberto de Rosa, en la estación de Atocha, y pidió "unir los puntos".
Temas
Más en Política
-
El Senado lleva a la Fiscalía un posible caso de espionaje parlamentario
-
Exteriores convoca al encargado de negocios de la Embajada israelí tras el ataque a diplomáticos en Yenin
-
EH Bildu se recrea en la tensión de PNV y PSE: "No hay proyecto"
-
Rajoy carga contra Sánchez: "En este momento hay un peligroso déficit de calidad de la democracia"