Zulueta y otros tres letrados recurren al Supremo sus penas
Consideran que la sentencia de la Audiencia “vulnera” el derecho a no ser condenado dos veces por el mismo hecho
- La abogada de presos de ETA Arantza Zulueta y otros tres letrados condenados por la Audiencia Nacional por constituir el frente jurídico de la organización terrorista, Halboka, anunciaron ayer que recurrirán la sentencia ante el Tribunal Supremo.
Los abogados defensores de los letrados condenados consideran que la sentencia “puede y debe ser corregida” por cuanto, en su opinión, “valida” la intervención “opaca” que ha tenido en el proceso el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), así como las “torturas” a los detenidos y los registros “irregulares”, además de que “vulnera” el derecho a no ser condenado dos veces por el mismo hecho.
La Audiencia Nacional ha condenado a Zulueta a siete años y seis meses de prisión y a otros tres abogados a penas de entre tres y cuatro años de cárcel por constituir el frente jurídico de ETA, cuya finalidad esencial era la de controlar a los presos de la banda.
Zulueta ha sido condenada por delito de integración en organización terrorista y depósito de armas y explosivos. Los otros tres abogados condenados son Jon María Enparantza, Naia Zurriarain e Iker Sarriegi. Fueron absueltos otros tres acusados en esta causa.
La Audiencia Nacional considera probado que los cuatro abogados condenados militaban en ETA, “no cometiendo directamente acciones violentas, sino contribuyendo a la cohesión y persistencia de los militantes privados de libertad, para que siguieran vinculados a la criminal organización que les dio cobertura para cometer los ilícitos actos contra las personas y contra las propiedades que perpetraron o intentaron cometer en su momento”.
En una rueda de prensa ofrecida en Bilbao, la abogada Jone Goirizelaia señaló que los defensores de los condenados presentarán un recurso ante el Tribunal Supremo al entender que la resolución “valida la intervención opaca y sin haber sido sometida a contradicción en el juicio oral” que ha tenido el CNI en este caso.
Temas
Más en Política
-
El destino de los mil millones del Gobierno vasco para la industria, en julio
-
La jueza de la dana rechaza por ahora elevar al Tribunal Superior la posible imputación de Mazón
-
Vaquero se estrena ante Pedro Sánchez con una pregunta para blindar las competencias ante el Constitucional
-
Francisco Álvarez-Cascos, absuelto del delito de apropiación indebida