El Gobierno no se plantea derogar la prisión permanente revisable
La ministra Llop replica a los jeltzales que no es momento de abrir el debate, apoyándose en el fallo del Constitucional
- El Gobierno español descartó que esté sopesando una modificación del Código Penal para eliminar del mismo la pena de prisión permanente revisable, y menos ahora “justo cuando el Tribunal Constitucional ya se ha pronunciado” avalando su constitucionalidad. Así respondió la ministra de Justicia, Pilar Llop, a la pregunta del senador del PNV, Imanol Landa, durante la sesión de control al Gobierno, cuando éste le preguntaba sobre si el Ejecutivo piensa abordar una reforma del Código Penal para suprimir la pena de prisión permanente revisable. “La sociedad no merece que el Gobierno reabra ahora el debate, porque genera incertidumbre en cuestiones de gran sensibilidad, y menos que lo haga ahora justo cuando el TC ya se ha pronunciado”, explicó la ministra.
Para Llop, la sentencia del Constitucional “supone un antes y un después” sobre esa pena y aunque, apunta, no evita el debate, “cualquier evaluación del sistema de penas debe realizarse con tiempo y reflexión”. “Cuando el PP decidió imponer la prisión permanente revisable lo hizo en contra de todas las fuerzas parlamentarias. Se interpuso recurso y el TC ya se ha pronunciado”, apostilló.
Landa replicó que es momento de actuar “con responsabilidad y altura de miras” para lograr un modelo garantista para asumir que “la defensa de la seguridad no debe conllevar menoscabo de derechos fundamentales”. A su juicio, no se pueden aceptar retrocesos en el sistema penitenciario, porque solo así se evita acabar teniendo “un derecho desproporcionado e injusto”. Llop replicó que uno de los fundamentos del estado de derecho es el respeto a las sentencias del TC, “se compartan o no”. Pero el jeltzale cree que esa pena, aprobada por el PP en 2015, se legisló “en caliente” y es “vengativa”. Y recordó que no hubo unanimidad en el TC para avalar la norma: hubo voto particular conjunto de tres magistrados.
Temas
Más en Política
-
Vandalizan la sede del PSPV-PSOE en Valencia con pintura y una sábana con el logo del partido tachado
-
Feijóo se prepara para presidir un gobierno en solitario sin vetos a Vox ni al PSOE
-
“En un país justo, los derechos lingüísticos y los laborales no se contraponen entre sí; se complementan”
-
Sánchez pone fin a un Comité Federal de ocho horas defendiendo su gestión y con un dardo a Felipe González