Mosaico de Sare para pedir acercar a presos
Instan a España y Francia a que "pongan fin a la excepcionalidad" en materia penitenciaria
- La red ciudadana Sare reunió ayer a 600 personas en la playa de la Concha de Donostia para realizar un gran mosaico, formando la palabra Resolution con paraguas blancos, y así reclamar a los gobiernos español y francés que cambien la "cruel e inhumana" política penitenciaria.
Representantes del PNV (Irune Berasaluze, representante en el grupo de contacto con el Foro Social), EH Bildu, Elkarrekin Podemos, ELA, LAB, UGT, STEILAS, ESK, EHNE y Etxalde se dieron cita ayer. El portavoz de Sare Joseba Azkarraga solicitó a instituciones, partidos políticos, sindicatos y organizaciones que "saquen de la agenda de los desacuerdos este problema". "La política del odio y la confrontación no sirve para construir nada positivo". "La política del acuerdo, del respeto a los derechos humanos, de la resolución y de la paz sirve para que nuestros hijos tengan una sociedad mejor de la que nosotros recibimos de nuestros mayores", dijo.
Así, y pese a reconocer que se están dando "algunos tímidos pasos" con el traslado de reclusos, Azkarraga pidió a los gobiernos español y francés que "dejen de mirar a la derecha" y den "pasos". "No estamos pidiendo ningún tipo de privilegio, sino que pongan fin al régimen de excepcionalidad que se aplica a los presos vascos y que se les aplique la ley ordinaria".
Finalmente, aseveró que "una verdadera solución a un conflicto que dura tantos años solo puede venir dado desde el respeto a todas las víctimas y desde una solución al problema de las cárceles". "Hay que mirar hacia adelante, sin olvidar, pero sin odiar", expresó, al tiempo que anunció que el próximo 9 de enero habrá iniciativas en Bilbao y Baiona.
Temas
Más en Política
-
La jueza acepta que Sánchez se persone como acusación en la causa por la lona que Hazte Oír desplegó frente al Congreso
-
Renuncian los abogados de Antxon Alonso, dueño de Servibanar y "amigo" de Cerdán
-
El presidente del PP de Navarra incluyó durante años en su currículum una titulación que no tiene
-
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"