Nueva Ley de Extranjería y vías seguras de migración
Plantea un Sistema Vasco de Acogida que proteja a la infancia y la juventud migrada en Euskadi
Elkarrekin Podemos pide trabajar para que a nivel estatal se lleve a cabo una reforma de la Ley de Extranjería, con un proyecto de ley que aborde los fenómenos migratorios desde el enfoque de los derechos humanos, y para el establecimiento de vías seguras de migración.
Apuesta a su vez por volver a instaurar la Dirección General de Migraciones de Euskadi, cuya labor sea la coordinación y transversalización de las políticas públicas en materia migratoria y gestión de la diversidad en las diferentes áreas que afectan a la sociedad: vivienda, empleo, sanidad o educación.
La coalición de izquierda aboga por último por dotar al Pacto Vasco de las Migraciones de recursos necesarios para garantizar la puesta en marcha de un Sistema Vasco de Acogida, que asegure la protección de la infancia y juventud migrada o en tránsito en Euskadi. Los ejes centrales del pacto serán los derechos humanos de las personas migradas, así como el reconocimiento de la ciudadanía plena en función de la residencia de facto.
Temas
Más en Política
-
Comienza la huelga de tres días de jueces y fiscales contra las reformas del Gobierno
-
Feijóo pide la dimisión de Sánchez y la convocatoria de elecciones tras enviar el juez a prisión a Santos Cerdán
-
ELA se borra también del foro de seguridad: “Hay más accidentes laborales que homicidios”
-
¿Qué le espera a Cerdán en la cárcel de Soto del Real?