MADRID - La portavoz y ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, aseguró ayer que el Gobierno español no comparte las dudas sobre la eficacia de las euroórdenes pese a la última decisión de la Justicia alemana sobre Carles Puigdemont. “El Gobierno no comparte la duda sobre la eficacia de las euroórdenes y expresa el respeto más absoluto a las decisiones judiciales”, respondió en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros cuando se le preguntó por esa cuestión.
Frente a la petición del portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, de que España suspenda la aplicación del tratado europeo de libre circulación (Schengen) en protesta por la decisión de la justicia alemana, Celaá rechazó de manera tajante actuar como pide el PP. “Nosotros defendemos Schengen en todos los sentidos. Poner en cuestión Schengen es alinearse con algunas posiciones europeas que no compartimos”, aseguró en alusión al discurso ultranacionalista y xenófobo hacia el que se están escorando algunos países de la UE como Austria o Italia, si bien la portavoz no mencionó a ningún Estado. “Schengen es un extraordinario elemento de la UE”, zanjó Celaá.
En similares términos se expreso el secretario de Estado de Justicia, Manuel Dolz, quien aseguró que “no es momento de tomar medidas drásticas” sobre la supresión del espacio Schengen. “No es el momento de tomar medidas tan drásticas por un supuesto revés que ha podido recibir un tribunal español”, explicó Dolz tras participar en un Consejo informal de Justicia en Innsbruck (Austria).
Dolz respondía así a las declaraciones que han realizado en los últimos días dirigentes del Partido Popular, entre ellos Pablo Casado y Esteban González Pons. Casado advirtió el jueves de que este espacio de libre movimiento ya se ha suprimido y actualmente lo está entre algunos países, y afirmó que “se podrá suprimir si no hay garantías de que a España se le respeta”, a lo que agregó que, si llega a la presidencia de su partido, “no se van a tolerar este tipo de humillaciones”.
El secretario de Estado de Justicia achacó el comentario de Casado, similar al que realizó el vicepresidente del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, a que se trata de una declaración política y que como tal “tiene su argumentario”. “El Ejecutivo respeta todas las opiniones políticas pero no creo que sea el momento de adoptar esas medidas tan drásticas por el devenir de este caso concreto”, aseguró Dolz, a lo que añadió que un régimen de derechos y libertades “tiene que admitir todo tipo de opiniones, se compartan o no”.
Sobre la resolución de la Justicia alemana de extraditar a Puigdemont solo por malversación y no por rebelión, como solicitaba la euroorden emitida por España, Dolz subrayó que el Ejecutivo respeta “el ámbito de la competencia de los órganos judiciales, tanto los del Estado español como los de los Estados miembros de la UE”. “No debemos entrar en una especulación de lo que harán unos u otros en función a los criterios que se adopten”, señaló. - E.Press/Efe