Síguenos en redes sociales:

La militancia de Podemos da la espalda a Iglesias y Montero por la compra del chalé

Las bases moradas reclaman coherencia y el alcalde de Cádiz, ‘Kichi’ González, apela al código ético del partido

La militancia de Podemos da la espalda a Iglesias y Montero por la compra del chaléFoto: Efe

MADRID- Las explicaciones dadas por Pablo Iglesias e Irene Montero para justificar la compra de un chalé en la sierra madrileña valorado en más de 600.000 euros no han convencido a la militancia de la formación morada. Si las bases critican su actuación, otros dirigentes del partido prefieren no entrar en la cuestión. El pasado jueves Iñigo Errejón, candidato de Podemos a la Comunidad de Madrid y rival de Iglesias en Vistalegre II, no quiso valorar “cuestiones personales” y ayer el secretario de Organización Pablo Echenique veía un planteamiento “reaccionario” en los que tachan de “incoherente” la compra del chalé.

En un comunicado, Iglesias y Montero explicaban que compraron la vivienda para “poder cuidar” a los hijos que esperan “con algo de intimidad en una casa en el campo”. Además, incidían en que se pueden permitir esta compra gracias a sus ahorros, sus sueldos y las “herencias” que esperan recibir. Sin embargo, los usuarios de Foro Plaza, que se identifican como militantes del partido, han publicado más de 400 comentarios, en los que, en su mayoría, critican su actuación. Podemos puso en marcha este foro en sus inicios para facilitar la implicación de sus bases en los debates políticos y organizativos y, cuatro años después, sigue siendo usado por sus militantes.

“No puedo estar de acuerdo en absoluto con el planteamiento. Lo considero un error político por su alta carga de incoherencia”, asegura un usuario que acumula en su perfil miles de comentarios en el foro de temas relacionados con el partido morado, en los que habla en primera persona, como simpatizante del mismo. Otra persona, que se presenta como “militante”, asegura que le hubiera gustado que los líderes de Podemos siguieran el ejemplo del expresidente de Uruguay Pepe Mujica. “Hasta ahora os he defendido. A partir de ahora no. Y lo siento de veras. Seguiré por ahora en Podemos desde la militancia crítica y sobre todo apoyando con mi esfuerzo a los colectivos feministas y de jubilados en los que creo”, añade.

Coherencia A estas críticas se sumó el alcalde de Cádiz, José María González Kichi, quien defendió que el código ético de Podemos “no es una formalidad” sino “el compromiso de vivir como la gente corriente para poder representarla en las instituciones y supone renunciar a privilegios como el exceso de sueldo”, al tiempo que aseguró que por eso “ni lo he pensado ni quiero dejar de vivir y criar a mis hijos en un piso de currante en el barrio gaditano de La Viña”.

Desde el Gobierno, el ministro de Cultura, Iñigo Méndez de Vigo, mostró su satisfacción porque las políticas económicas impulsadas para salir de la crisis “ayuden a jóvenes parejas como Iglesias y Montero a comprar una vivienda para iniciar un proyecto familiar” . Otro portavoz, el del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, consideró que Iglesias debe explicar a su electorado, a la militancia de Podemos y al conjunto de la sociedad “el problema de coherencia inmenso” que supone comprar un chalé cuando ha utilizado estas cuestiones “para hacer descalificaciones personales a responsables políticos”.