Gisasola, en la Ponencia de Memoria
La expresa disidente de ETA y miembro de la ‘vía Nanclares’ comparecerá el día 22 en el Parlamento
GASTEIZ - La exdirigente de ETA y luego disidente de la banda y una de las referencias de la vía Nanclares, Carmen Gisasola, comparecerá el próximo día 22 de este mes en la Ponencia de Memoria y Convivencia del Parlamento Vasco. Así lo estableció ayer este foro que también decidió ubicar ese mismo día al abogado de la izquierda abertzale y expreso Txema Matanzas.
La reunión de ayer fue la primera desde que ETA anunciara su disolución el pasado 3 de mayo. Fue un encuentro de trabajo interno para analizar el funcionalmiento de la ponencia en los próximos meses y fijar el calendario de las personas y expertos pendientes de realizar sus aportaciones en el foro. Mañana lo harán Gemma Varona, doctora investigadora de la UPV/EHU; el presidente de la Fundación Euskal Memoria, Iñaki Egaña; y Tasio Arrizabalaga, exconcejal de Bildu en Lasarte y miembro de Egiari Zor.
Antes que ellos han comparecido, entre otros, el magistrado emérito del Tribunal Supremo Joaquín Giménez, la exsecretaria general de Instituciones Penitenciarias Mercedes Gallizo, o el exsenador socialista y fundador de Gesto por la Paz, Imanol Zubero.
Carmen Gisasola es una de las voces más esperadas en este foro parlamentario por su trayectoria personal primero en ETA, luego como presa que se desvinculó de la banda y de la actividad violenta, y finalmente por su apuesta por la vía Nanclares en el camino hacia la reinserción. Una vía por la que, con matices, pretenden ahora transitar la mayoría de los reclusos de ETA, tras aceptar las vías legales e individuales. - DNA
Más en Política
-
Pradales pide más autogobierno vasco y autonomía europea tras el apagón
-
Feijóo pide "una auditoría independiente internacional" para conocer las causas del apagón porque el Gobierno "no es fiable"
-
Bolaños acusa a Ayuso de "sembrar odio" tras el veto al Gobierno español en el Dos de Mayo
-
Eusko Jaurlaritzak deskarbonizazio industriala bultzatuko du, pizgarri eta laguntzen bidez, eta hidrogeno berdearen hidroduktu bat egingo du Aiaraldea eskualderako