Rivera exige el 155 aunque haya Govern
Advierte a Rajoy de que “si es el PNV quien toma decisiones por todos los españoles”, el líder del PP “se quedará solo”
madrid - Albert Rivera afirmó ayer que el artículo 155 “no se puede levantar” en Catalunya aunque finalmente haya Govern, si antes este no se compromete con el Estatut y el respeto a la ley. “Lo digo porque en palabras del PP hay que salir corriendo de allí y, cuidado, allí es España”, señaló el presidente de Ciudadanos (C’s). No se trata, insistió, en “salir corriendo de tu país”, se trata de “garantizar” la aplicación de la Constitución, declaró Rivera, quien entiende que aunque se constituya un Ejecutivo catalán, “esto no va a cambiar en un cuarto de hora” y hay que “vigilar” que la ley se cumple.
Según Rivera en Telecinco, Rajoy tiene la intención de “salir corriendo” de Catalunya por su propia “supervivencia” y considera la crisis catalana “un lío”. Además, avisó de que apoyará al presidente español solo si aplica la Constitución “a pies juntillas” y se toman las decisiones de forma consensuada con las fuerzas constitucionalistas. Pero si es el PNV el que “toma las decisiones” por todos los españoles, entonces Rajoy “se quedará solo en la no aplicación de la Constitución”.
Rajoy minimizó que Rivera diera por roto su apoyo al Gobierno en la aplicación del 155 y se mostró convencido de que los tres partidos constitucionalistas seguirán juntos en Catalunya. En una entrevista en Antena 3, negó que esté dando más importancia al PNV que a C’s. “Lo de aprovechategui me salió. Probablemente sea una palabra que no esté en el diccionario de la lengua pero que a veces se utiliza de forma coloquial. Y no sabía siquiera que fuera vasca ni nada similar”, añadió, para pedir que se le dejen de buscar “17 pies al gato”. - I.S.M.
Más en Política
-
El PNV ve al PP "cada vez más alejado de los intereses de Euskadi"
-
El juez del 'caso Begoña Gómez' afeó a Bolaños que contestara con "evasivas"
-
El Estado está dispuesto a convalidar 200 títulos extranjeros: respetaría la antigüedad y no cobraría más tasas
-
Gobiernos central y vasco pactan una solución para afectados por la anulación del traspaso de la homologación de títulos