El PNV reclama en su 120 aniversario más autogobierno para lograr “mayor bienestar”
Atutxa reivindica el perfil social del partido y que se reconozca el hecho nacional
Bilbao - El PNV celebró ayer sus 120 años con el mayor poder institucional de su historia y remarcando su apuesta por lograr el reconocimiento del “hecho nacional vasco”, así como un mayor autogobierno para Euskadi. La presidenta del BBB, Itxaso Atutxa, subrayó que “más autogobierno significa más bienestar, mayor calidad de vida, cohesión y convivencia”, una aspiración para la que mostró el “compromiso” y la disposición de su partido. “Tras 120 años nos presentamos hoy ante la sociedad vasca absolutamente comprometidos con el futuro de este país”, indicó.
El objetivo del acto de ayer era celebrar los 120 años del partido desde su nacimiento en el día de San Ignacio de 1895 y, además de ese compromiso con el futuro del país, hubo numerosas referencias a la trayectoria del PNV. Tras la ofrenda floral y el aurresku ante la estatua de Sabino Arana en los Jardines de Albia, en Bilbao, el evento se trasladó a Sabin Etxea, donde Itxaso Atutxa tomó la palabra ante una amplia presencia de militantes y cargos institucionales. La líder del partido en Bizkaia intercaló un repaso histórico a la trayectoria del partido con posicionamientos en torno al momento político actual. Así, ante una eventual revisión de la Constitución, reiteró el compromiso expresado el pasado 19 de julio en Gernika: “Solo desde el reconocimiento de nuestro hecho nacional, desde la soberanía, desde la correspondencia mutua, solo desde el pacto entre iguales será posible un acuerdo con el PNV. Es nuestro compromiso desde hace 120 años con este pueblo”.
la justicia social La presidenta del BBB indicó que en el “proyecto nacional vasco que defiende el PNV solo caben fórmulas de libre adhesión, sin tiranías, ni servidumbres”. “Ya es hora de que España reconozca que Euskadi es una nación y de que cambie la relación que tenemos con el Estado para que podamos tener voz propia en Europa”, señaló. A partir de ahí, Atutxa vinculó la profundización en el autogobierno con la consecución de una mayor “justicia social” y un mayor bienestar para el conjunto de los ciudadanos, ya que “el objetivo del PNV es mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos vascos”. “Más autogobierno significa más bienestar, mayor calidad de vida, cohesión y convivencia, sustentadas sobre la libertad, la justicia y la igualdad. Porque sin igualdad no hay democracia ni justicia social”, indicó.
Desde esta perspectiva, en el acto de ayer remarcó como un pilar fundamental del partido su carácter humanista. “Para el PNV la construcción de Euskadi ha sido una lucha ferviente por la democracia, y lo seguirá siendo, pero también ha sido un compromiso con la dignidad de las personas. Pertsona helburu, como decía lehendakari Agirre. Entendemos nuestro trabajo e iniciativa política como un trabajo en favor de la sociedad”, indicó.
Junto a Itxaso Atutxa, encabezaron el acto la presidenta de las Juntas de Bizkaia, Ana Otadui; el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto; o el miembro del EBB, Joseba Aurrekoetxea. También asistieron el consejero de Salud, Jon Darpón; los diputados Aitor Esteban y Pedro Azpiazu, el senador Iñaki Anasagasti y otros históricos militantes como Juan Mari Atutxa. Buena parte de la alocución de la presidenta del BBB se dirigió precisamente a quienes “han derramado sudor, lágrimas y su propia sangre en la defensa de un modelo país, de nación y de sociedad, cimentado en la dignidad, la solidaridad, el rigor y la igualdad”.
En esta línea, en el momento en el que “los ciudadanos han otorgado una mayor representación institucional” al partido, consideró “un tesoro” la herencia recibida de quienes han militado en el partido desde hace 120 años. Atutxa reivindicó el papel de su partido durante diferentes periodos históricos, desde los inicios de la “toma de conciencia nacional” hasta hoy, pasando por el exilio o la transición. También remarcó que la sociedad vasca llega al momento actual “dejando atrás el sufrimiento injusto causado por ETA” y apostó “por un proyecto futuro construido entre todos y para todos”.
Más en Política
-
Hacienda cesa al subdirector de Tributos Locales imputado en el 'caso Montoro'
-
El exasesor de Moncloa investigado en la causa del hermano de Sánchez deja la Diputación de Badajoz
-
Críticas a Ayuso por pasar un fin de semana con su familia en un chalé propiedad de la Comunidad de Madrid
-
La UCO pide a Prisiones que le informe de las visitas que recibe Cerdán en prisión