GASTEIZ. Una vez concluida esta fase, que se celebrará en la Academia de Policía de Arkaute en Gasteiz, se llevarán a cabo los exámenes de valoración del conocimiento de euskera previstos en la convocatoria, con las pruebas escritas el día 23 de septiembre y la oral el día 10 de octubre.
Hasta ahora los candidatos han hecho las pruebas de conocimiento, el test piscotécnico y el de personalidad, ha informado hoy el Departamento de Seguridad.
La próxima semana las personas que continúen dentro del proceso selectivo y que no tengan acreditado el perfil lingüístico podrán realizar las pruebas de euskera en Arkaute y, una vez que se conozca el resultado de la prueba escrita, aquellos que hayan aprobado podrán realizar la prueba oral.
Con estas nuevas pruebas de acceso se da continuidad al proceso selectivo que se inició el pasado 5 de julio con un total de 5.405 inscritos, 1.322 mujeres y 4.083 hombres para acceder a las 120 plazas ofertadas en la Ertzaintza.
De los más de 5.400 aspirantes iniciales, casi 700 tenían más de 35 años a pesar de que las bases de la convocatoria establecían esa edad como límite para poder participar.
La edad media de este grupo de candidatos es de 41 años, mientras que la media del resto de aspirantes se sitúa en 29.
Varios sindicatos de la Ertzaintza recurrieron las bases de la OPE por este límite edad, aunque el Ararteko lo avaló al basarse en una sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), que en 2008 no consideró este requisito contrario al principio de igualdad.
El Departamento de Seguridad explicó en su día que el debate sobre el límite de edad se esclarecerá cuando se resuelvan los recursos presentados.