Muere Enrique Curiel, ex número dos del PCE y figura clave en la democracia
La clase política le tributa un homenaje en el tanatorio de La Paz, aunque será enterrado en pontevedra
madrid. Enrique Curiel, ex vicesecretario general del Partido Comunista de España (PCE), falleció en la madrugada del miércoles a consecuencia de un cáncer en el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid), según informó ayer su familia en un comunicado. Los restos del fallecido, de 63 años, permanecerán en el tanatorio madrileño de La Paz hasta ser trasladados hoy a Vigo, su ciudad natal, donde será enterrado. En el tanatorio del cementerio madrileño Curiel, considerado un hombre clave en la Transición española, recibió un homenaje de la clase política. El presidente del Congreso, José Bono, y el diputado José María Benegas asistieron al homenaje, que dio comienzo a las 19.00 horas, y dedicaron unas palabras al difunto al igual que el presidente del Gobierno que envió un telegrama a la familia.
Curiel abandonó el PCE en 1988 debido a las discrepancias mantenidas con sus compañeros de filas. Dos años después ingresó en el PSOE y entre 1993 y 1996 fue diputado por la provincia de Pontevedra. En 2004 salió elegido senador por la misma provincia, pero fue excluido de las listas a la Cámara Alta para las elecciones de 2008.
Más en Política
-
Armengol comparece este martes en la 'comisión Koldo' del Senado por sus versiones sobre el encuentro con Aldama
-
Euskadi espolea la cercana transferencia de la Seguridad Social con el precedente del IMV
-
Page responde a Puente: "No defiendo un partido que se vanagloria de tener un puto amo"
-
El Gobierno español anuncia el inicio inminente de las catas del TAV