Más de 200 personas se manifiestan por las calles de Pamplona para exigir "respuestas" sobre la muerte de Jon Anza
PAMPLONA. Más de 200 personas se manifestaron hoy, convocadas por el Movimiento Pro Amnistía, por las calles de Pamplona para exigir "respuestas" al Gobierno de España sobre la muerte de Jon Anza y para "saber la verdad" sobre "lo sucedido durante los días posteriores a su desaparición".
Bajo el lema 'Guerrarik zikinarik ez. Errepresiorik ez' (No a la guerra sucia. No represión), la manifestación partió de la antigua estación de autobuses de Pamplona. Durante la marcha, que terminó frente a la Delegación del Gobierno, se escucharon gritos como 'PSOE, GAL, berdin da' (PSOE y GAL es lo mismo) y 'Herria ez du barkatuko' (El pueblo no lo perdonará).
Con esta marcha, el Movimiento Pro Amnistía quería "dejar claro" que "no nos creemos la versión oficial" de la muerte de Jon Anza, miembro de ETA cuyo cadáver fue localizado en la morgue de un hospital de Toulouse casi once meses después de su desaparición. La autopsia practicada al cadáver señala que el cuerpo no presentaba signos de violencia.
Desde el Movimiento Pro Amnistía criticaron que la versión oficial sobre la muerte de este miembro de ETA "deja muchas preguntas en el aire" como "qué pasó con Jon desde el 18 hasta el 29 de abril, dónde está el dinero que llevaba y por qué dos guardias civiles abandonaron sus pistolas en un hotel de Toulouse".
Por este motivo, rechazaron la versión oficial dada por el Ministerio de Interior del Gobierno central y reclamaron al Ejecutivo que "diga la verdad" sobre lo sucedido con Jon Anza durante los días posteriores a su desaparición y los motivos de su fallecimiento.
Más en Política
-
Vandalizan la sede del PSPV-PSOE en Valencia con pintura y una sábana con el logo del partido tachado
-
Feijóo se prepara para presidir un gobierno en solitario sin vetos a Vox ni al PSOE
-
“En un país justo, los derechos lingüísticos y los laborales no se contraponen entre sí; se complementan”
-
Sánchez pone fin a un Comité Federal de ocho horas defendiendo su gestión y con un dardo a Felipe González