Síguenos en redes sociales:

Eguneko autopsia

Sin guerra de cifras

Miles de personas se movilizaron en las capitales de euskal herria por palestina y contra el genocidio, aunque la respuesta a la huelga fue más desigual

Sin guerra de cifrasRubén Plaza

A diferencia de otras jornadas de huelga, la de ayer en Euskal Herria, y también en el Estado,no vino acompañada de la habitual guerra de cifras que suele servir para legitimar o desautorizar la convocatoria. Nadie salió a discutir los datos que proporcionaron los sindicatos, catalizadores de la protesta que secundaron miles de trabajadores y trabajadoras horrorizados con la guerra de exterminio que ha planteado Israel a los gazatíes tras el ataque terrorista de Hamás. Lo que reflejó la jornada fue un éxito de movilización, con manifestaciones multitudinarias en las capitales y un seguimiento de los paros desigual, con especial incidencia en la educación, relativa en la administración pública y muy dispar en la industria. Se notó donde los sindicatos son fuertes y se expresó desde la desunión sindical por el desmarque de ELA, que prefirió hacerlo por su cuenta.

Lo que no esperaban los convocantes cuando llamaron a la movilizazación fue el nuevo contexto que ha traído el plan de Trump. En qué medida ha podido influir en una mayor respuesta es muy difícil de medir. Pero lo que sí se puede intuir con el paso de los días desde que se firmó el acuerdo en Sharm el Sheij es que el plan, antes que la panacea vendida por su promotor, se parece cada vez más a un salvavidas para Netanyahu. Tiene pinta que tras la catástrofe de estos dos últimos años, el día a día de Gaza, y de Cisjordania, va a regresar a la secuencia del gota a gota en la que la vida de los palestinos se seguirá degradando mientras Israel, liberado de la presión internacional, avanza en su conquista territorial.

EL MEJOR PINTXO

  • Gran Sol. Las penas con pan son menos, qué mejor pues que una ronda de pintxos contra los sinsabores de la actualidad. Se dice que el primer pintxo de la historia fue la gilda. La evolución ha adquirido niveles inimaginables. Cada concurso es una nueva muestra de inventiva y sofisticación de la cocina de miniatura. Ayer, se celebró la final de Euskal Herria, y la txapela fue para el bar Gran Sol con Gato Basque, un trampantojo de pastel vasco, euskal pastela o gateu basque, la deliciosa tarta de Iparralde. El pintxo en cuestión es un bocado glorioso hecho con guiso de pollo y polvo de almendras con gel de cereza en su interior. Ácido, salado y dulce.

Asuntos más mundanos se ventilan en la justicia española, sección en la que ayer volvió a ser protagonista el exministro socialista José Luis Ábalos. Su horizonte de hombre libre parece que se estrecha, aunque puede dar gracias a la capacidad del juez para medir cuál es el punto exacto en el que “un riesgo cierto y creciente” de fuga para huir de la justicia “no es lo suficientemente intenso” como para no decretar su ingreso en prisión. Y eso que el instructor del Supremo, Leopoldo Puente, ha reunido indicios más que “consistentes” de sus delitos.