Y encima, se enfada
Lleva toda su vida haciendo su santa voluntad y ha sacado una ventaja sustanciosa de la posición que ostentó por vía inguinal casi 40 años, pero Juan Carlos I se ha enfadado. En El Confidencial Digital se hacen eco de la pataleta, que le ha llegado a Monarquía Confidencial a través de fuentes próximas al entorno del antiguo jefe del Estado. Éste considera que ha callado mucho “por el bien de la institución y de España” pero, con un tono soberbio que recuerda al “¿Por qué no te callas?” que le dirigió a Hugo Chávez, afirma: “Hay cosas que no tolero más. Mi vida la gestiono yo”. El problema es que lo hace con muy poca vergüenza.
No, gracias
Moroccanoil lleva varios años patrocinando Eurovisión, pero no nos hemos molestado en buscar qué había detrás y descubrir que es israelí hasta que pasó el infame 7 de octubre y se desató todo lo que se está viviendo desde entonces (pista, empieza por “G” y sigue por “-enocidio”). Y es lícito no querer contribuir a financiarlo, evidentemente. Cualquier gesto, por pequeño, cuenta. En Público nos cuentan “Cómo funciona ‘No Thanks’, la app para rastrear productos vinculados a Israel”. La app permite leer códigos de barras y verificar si un producto tiene relación directa (o indirecta) con Israel.
Lucha de intereses
El conflicto entre la Liga y Cloudfare sólo tiene visos de enconarse. Poderoso caballero es el dinero en juego con las retransmisiones de los partidos. El CEO de la plataforma ha recordado, no sin razón, que una gran parte de internet está detrás de la red de Cloudflare. Esto incluye “recursos de emergencia en España”. Recuerda que, cuando se activan los bloqueos por IP, también quedan inaccesibles estos recursos críticos, y lanza la bomba: “Rezo para que nadie muera”. Más allá de los intereses de cada parte parece claro que, una vez más, quienes saldrán perdiendo son los usuarios.
Una buena noticia
Pocas enfermedades me parecen tan crueles como la Esclerosis Lateral Amiotrófica. El deterioro que acarrea, al punto de que el propio cuerpo se convierte en una cárcel. Quien la padece en primera persona se enfrenta a una de las peores sentencias de vida, y su entorno asiste a ello impotente. Por eso, celebro todos los pasos que se den por dotarles de dignidad y toda la calidad de vida que se pueda: “Sanidad financiará Tofersen, el primer fármaco que retrasa el progreso de la ELA” (Diario Crítico). El Estado español se sitúa así entre los primeros países europeos en incorporar esta terapia al sistema público de salud.
Y otra que da esperanza
El ser humano es lo peor que le ha podido pasar al Planeta Tierra y a su biodiversidad. Es lo primero que pensé este viernes al leer que el Estado ya ha alcanzado su Día de Sobrecapacidad y ha entrado en números rojos. En apenas 5 meses, se han consumido todos los recursos naturales del año. Pero hay otras noticias que, como digo en el titular, dan esperanza. Una especie en peligro de extinción, el lince ibérico, se está recuperando y alcanza cifras históricas en la península con más de 2.400 ejemplares. Sólo espero que la tendencia siga al alza y que les quede península que habitar porque, a este paso…