Milei arrasa en las elecciones de medio mandato en Argentina
El partido de Milei gana las legislativas en Argentina y amplía su representación en ambas cámaras
This browser does not support the video element.
La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente argentino, Javier Milei, ha ganado las elecciones legislativas parciales celebradas este domingo y ha ampliado así el tamaño de su bancada tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado en una jornada electoral en la que ha rondado el 41 y el 42 por ciento de los votos, respectivamente, convirtiéndose en el más votado.
Relacionadas
En consecuencia, la formación que actualmente ostenta el Ejecutivo ha conseguido hacerse con más de la mitad de los escaños en juego en las Cámaras Alta y Baja, al obtener trece de los 24 escaños a elegir en el Senado y 64 de los 127 correspondientes a la Cámara de Diputados.
En cuanto a esta última, con una participación del 67,9 por ciento y al 97,2 por ciento del escrutinio, LLA se ha hecho con el 40,8 por ciento de las papeletas, por delante de Fuerza Patria, que se ha quedado por debajo del 24,3 y 31 escaños, y de otras formaciones con reducidos resultados entre las que sólo Provincias Unidas ha alcanzado el millón de votos, apenas un cinco por ciento del total que le otorga también cinco diputados.
En la Cámara Alta, tras la participación del 69,5 por ciento del censo y el 94,5 por ciento escrutado, el partido de Milei ha superado el 42,5 por ciento de los votos, sobrepasando holgadamente al 23,2 de Fuerza Patria, con seis senadores, mientras que el reparto de escaños lo completan partidos regionales de Entre Ríos, Salta y Neuquén, con uno cada uno.
Triunfo de Milei
De este modo, el partido del Ejecutivo ha visto reforzada su posición en ambas cámaras y ha mejorado las previsiones de los sondeos, que le otorgaban el 37,1 por ciento de los respaldos, mientras Fuerza Patria aglutinaba el 32,2 por ciento, muy por encima de lo que finalmente ha obtenido en unos comicios marcados por una participación que constituye la menor desde el regreso de la democracia en 1983.
Tras la lectura de los resultados, las principales figuras del partido y del Gobierno han celebrado su elección en un acto protagonizado por el propio Milei, que ha querido "darles las gracias a todos los argentinos". "Desde La Quiaca hasta Ushuaia, el pueblo confirmó su vocación de cambiar el destino de la patria", ha aseverado.
Argentina acude a las urnas este domingo para unas elecciones legislativas que ponen a prueba a Milei
"Hoy es un día histórico, es un día bisagra. Hoy comienza la construcción de la Argentina grande", ha declarado en un discurso en el que ha destacado que "el nuevo Congreso será fundamental para el nuevo rumbo". "A partir del 10 de diciembre tendremos al Congreso más reformista de la historia", ha señalado ante unos resultados que cambiarán la tónica tras un verano de repetidos desafíos en la Cámara Baja --así como en la Alta-- a los vetos del mandatario a leyes como la de emergencia pediátrica o la de financiación universitaria, decisiones argumentadas por Milei en la protección del equilibrio fiscal.
Al hilo, ha invitado "a la mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir en conjunto los acuerdos" y ha afirmado que en su Gobierno están "enfocados en llevar a cabo las reformas que la Argentina necesita para consolidar el crecimiento y el despegue para hacer grande a la Argentina nuevamente", parafraseando el lema del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Amplía su representación
En este sentido, y tras dar las gracias a los miembros de su gabinete, ha hecho lo propio con el inminente exministro de Exteriores Gerardo Werthein, de quien la Casa Rosada comunicó el pasado jueves que anunciaría su dimisión este mismo lunes a raíz de, según múltiples medios argentinos, la disconformidad de Milei con el hasta ahora jefe diplomático tras una reunión con Trump en la que supuestamente no habría sido capaz de transmitir al magnate republicano la importancia de los comicios celebrados este domingo.
Con todo, el dirigente libertario ha ensalzado a Werthein por haber "logrado algo inédito en la historia mundial porque nunca Estados Unidos brindó un apoyo de semejante calibre" a Argentina.
Antes que el presidente han intervenido la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y Diego Santilli, cabezas de lista en la ciudad autónoma y la provincia de Buenos Aires para las Cámaras Alta y Baja, respectivamente. Ambos representantes han celebrado los resultados, con Bullrich destacando al distrito capitalino como "uno de los motores del cambio" y Santilli argumentando que "los bonaerenses eligieron cruzar el río (...), la provincia quiere el cambio".
Por su parte, el gobernador de Buenos Aires, el peronista Axel Kicillof, ha lamentado desde la sede de Fuerza Patria unos resultados "muy ajustados" en la provincia de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza ha logrado obtenido un diputado más que su formación, que había logrado la victoria electoral en los comicios de 2023.
Con todo, ha querido enviarle un mensaje a Milei y a su Gobierno, advirtiéndole de que "se equivoca si festeja este resultado electoral donde seis de cada 10 argentinos han dicho que no están de acuerdo con el modelo que proponen" y también "si pasa por alto la situación de enorme sufrimiento donde se han perdido empleos, ha caído la actividad y los vulnerables sufren cada día más", según ha recogido el portal Todo Noticias.
Kicillof, una de las figuras más destacadas del peronismo actual, ha criticado además la relación entre el Ejecutivo y Estados Unidos ensalzada por la Casa Rosada. "Ni el gobierno norteamericano ni el JP Morgan vinieron por beneficiencia, vinieron a la Argentina no es para otra cosa que para llevarse un lucro para poner en riesgo nuestros recursos".
Temas
Más en Mundo
-
Turquía y el PKK avanzan hacia el fin de un conflicto histórico
-
Milei gana las elecciones legislativas: "Hoy comienza la construcción de la Argentina"
-
La Policía alemana se incauta de cientos de armas de guerra en manos de una banda organizada
-
China y EEUU siguen acercando posturas antes de la reunión entre Trump y Xi