Suben a 25.000 los desplazados de Tulkarem (Cisjordania) tras 90 días de incursión israelí
El Ejército israelí ha destruido 396 viviendas en ambos campos de refugiados, mientras que otras 2.573 se han visto parcialmente dañadas
Unos 25.000 palestinos han sido forzosamente desplazados de los campamentos de refugiados de Nur Shams y Tulkarem a causa de la macrooperación israelí sobre Cisjordania (focalizada en el norte), ha comunicado este sábado el Comité de Medios local, al cumplirse 90 días desde que el Ejército de Israel extendió sus actividades al campo de Tulkarem.
"El número de desplazados de los campamentos de Nur Shams y Tulkarem ascendió a 25.000 después de que las fuerzas de la ocupación forzaran a más familias a evacuar sus hogares en los dos campos", recoge el comunicado del comité local.
La operación "Muro de Hierro" de Israel, que comenzó el 19 de enero en el campamento de refugiados de Yenín y después se extendió a otras zonas del norte de Cisjordania, cumple hoy 90 días en el campo de Tulkarem y 77 en el de Nur Shams, ambos en la gobernación de Tulkarem.
Orden de abandonar sus hogares
Israel ordenó a 14 familias abandonar sus hogares en los barrios orientales de Tulkarem entre el 20 y el 21 de abril, según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), que recoge los datos de su Ayuntamiento.
"El número de desplazados es difícil de calcular, parcialmente en parte a los intentos continuos de las familias a volver a sus hogares, con muchos viéndose desplazados en múltiples ocasiones", denuncia la OCHA.
En 2023, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) estimaba en unos 14.000 los habitantes de Nur Shams y 28.000 los del campo de Tulkarem.
La organización expone que el Ejército israelí anuncia sus órdenes de evacuación a la población con drones cuadracópteros o utilizando los altavoces de las mezquitas o a través de la Oficina de Coordinación y Enlace del Distrito Palestino.
"En algunos casos, a los residentes se les dan menos de 24 horas para irse y han intentado volver para recuperar sus pertenencias pero se les ha negado el acceso, siendo asaltados o detenidos por las tropas", añadió la OCHA.
El Comité de Medios de Tulkarem denuncia que el Ejército israelí ha cerrado la entrada este de la ciudad, adyacente al campamento de Nur Shams, así como un sector de la calle Nablus que llevaba al campamento, restringiendo aún más el movimiento de sus habitantes.
"Las fuerzas de la ocupación también irrumpieron en el barrio oriental de la ciudad de Tulkarem y establecieron un punto de control militar en la calle Nablus en el acceso al campamento de Tulkarem, causando interrupciones al movimiento de los ciudadanos y sus vehículos", añadió el comité.
En total, el Ejército israelí ha destruido 396 viviendas en ambos campos de refugiados, mientras que otras 2.573 se han visto parcialmente dañadas.
"La agresión ha causado una extensa destrucción en infraestructuras, casas, tiendas y vehículos, que han sido sometidos a la demolición total o parcial, incendios, vandalismo, saqueos y robos", espeta el comité local.
Nueva jornada de incursiones militares en Tulkarem
La agencia oficial de noticias palestina, Wafa, ha recogido este sábado que el Ejército sigue enviando, tres meses después, refuerzos a los campamentos y la ciudad, entre los que incluye vehículos y unidades de infantería.
Wafa habla de un "fuerte despliegue" militar, con tiroteos y el uso de granadas de sonido a lo largo de la jornada.
Al menos 13 personas han perdido la vida por los ataques israelíes tanto en la ciudad de Tulkarem como en el campamento de refugiados homónimo y en el de Nur Shams a raíz de la operación israelí, según las autoridades locales.
Según el recuento en base a información suministrada por diferentes fuentes, entre los fallecidos hay al menos dos menores de edad (un niño de 10 años y un adolescente de 15) y dos mujeres, una de 21 años y otra de 23 que estaba embarazada.
Cisjordania, bajo la macrorredada israelí
Unos 119 palestinos han muerto por ataques israelíes en Cisjordania en lo que va de 2025, según el recuento de la OCHA, que cuenta los casos hasta el 23 de abril, y añadiendo los tres últimos fallecidos (dos de ellos, menores).
El 90% de las víctimas perdieron la vida en las gobernaciones de Yenín, Tubas, Tulkarem, Nablus, Qalqilia y Salfit, todas ellas en el norte de Cisjordania.
El viernes, un portavoz castrense confirmó que la operación se aplica a toda Cisjordania y no a áreas limitadas, como comunicaba previamente, si bien los principales focos de la operación son los campamentos de refugiados de Nur Shams y Tulkarem, así como el de Yenín.
La UNRWA estima que unas 40.000 personas se han visto desplazadas por la operación, mientras el ministro de Defensa israleí, Israel Katz, auguró poco después de su inicio que no podrán volver a sus hogares, al menos, en el próximo año.
Temas
Más en Mundo
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"
-
Trump celebra 100 días en el poder con un baño de multitudes en Míchigan: "Aun no habéis visto nada"