
Rusia indulta a más de 5.000 delincuentes tras cumplir su 'contrato' con el grupo Wagner para luchar en Ucrania
El fundador de la red de mercenarios asegura que solo el 0,31% de los indultados ha reincidido en la actividad criminal

Más de 5.000 delincuentes han recibido el indulto tras cumplir con el periodo estipulado dentro del grupo de mercenarios ruso Wagner para combatir en Ucrania desde el principio del conflicto, según ha hecho saber este sábado el fundador de la organización, Yevgeni Prigozhin.
"En este momento, más de 5.000 personas han sido liberadas bajo indulto después de completar sus contratos con Wagner", ha hecho saber Prigozhin en un mensaje publicado en Telegram y recogido por el diario ruso 'Kommersant'.
En su mensaje, Prigozhin asegura -citando estudios del propio grupo- que solo el 0,31 por ciento de los indultados ha reincidido en la actividad criminal, una cifra "entre 10 y 20 veces menor que el promedio habitual".
Desde el inicio de la invasión de Ucrania hace ahora poco más de un año, Prigozhin ha disfrutado, de acuerdo con Reino Unido, de acceso ilimitado a las cárceles rusas para reclutar a los presos que estuvieran dispuestos de ir a la guerra a cambio de su liberación en caso de que sobrevivieran al menos seis meses.
Sin embargo, muchos de ellos no contaban con la preparación militar necesaria para emprender una empresa de esta magnitud. Según el servicio británico de Inteligencia, la mitad de los 40.000 presos que fueron reclutados han muerto.
La semana pasada, Wagner anunció una campaña de reclutamiento en centros deportivos en casi medio centenar de ciudades rusas, con la que esperan inscribir a unos 30.000 nuevos voluntarios.
Temas
Más en Mundo
-
Netanyahu asegura que Israel tomará el control de toda Gaza
-
Trump exige que se investigue a artistas que ayudaron a Harris, como Beyoncé o Springsteen
-
León XIV y JD Vance concluyen su reunión: expresan su deseo de "una solución negociada" en las zonas de conflicto
-
Joe Biden, diagnosticado con cáncer de próstata