Sunak defiende en Irlanda del Norte el nuevo acuerdo con la UE
Se ha reunido en Belfast con su grupo parlamentario, aglutinado en el llamado Comité 1922, para tratar de convencer a los eurófobos dentro de su formación
El primer ministro de Reino Unido,Rishi Sunak, ha expuesto este martes en Belfast los supuestos beneficios asociados al acuerdo con la UE para resolver las disputas abiertas contra el Brexit, aunque los unionistas guardan silencio sobre su posición futura a la espera de leer la letra pequeña del conocido como Marco de Windsor.
Sunak, que el lunes recibió en Londres a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha puesto rumbo a Belfast para defender, entre otras cosas, que Irlanda del Norte está llamada a ser "la zona económica más pujante" del mundo, algo de lo que debe convencer principalmente al Partido Unionista Democrático (DUP).
Irlanda del Norte carece de Gobierno precisamente por las diferencias en torno a la aplicación de la salvaguarda incluida en los acuerdos del Brexit para evitar una 'frontera dura' con Irlanda. Sunak confía en que, con el nuevo marco, los políticos norirlandeses puedan "hacer su trabajo".
El nuevo Protocolo de Irlanda del Norte, en tres claves
En este sentido, ha explicado durante una visita a una fábrica que quiere resolver las "preocupaciones razonables" que han venido expresando los unionistas, críticos especialmente con los controles requeridos para el tráfico de mercancías entre Irlanda del Norte y el resto de los territorios británicos.
El líder del DUP, Jeffrey Donaldson, ha admitido en declaraciones a la BBC que la revisión del nuevo acuerdo "llevará tiempo". "Hablaremos con la gente, escucharemos lo que tengan que decir", ha alegado, descartando así que haya un 'no' ya sobre la mesa tras las críticas de algunos de los miembros del partido.
Así es el "freno de Stormont", el mecanismo para que Irlanda del Norte pueda vetar leyes de la UE
Junto al DUP, el otro gran actor político en Irlanda del Norte es el Sinn Féin, que aspira a encabezar el Gobierno por primera vez si se aplican los resultados de las últimas elecciones. La vicepresidenta de la formación republicana, Michelle O'Neill, ha confirmado en Twitter que ha hablado con Sunak este martes, pero por teléfono.
O'Neill ha aplaudido el nuevo acuerdo, que da por cerrado ya, y ha abogado por aprovechar el impulso para recupera la institucionalidad perdida. "La prioridad ahora debe ser volver a poner en pie Stormont y avanzar cuanto antes", ha reclamado.
Temas
Más en Mundo
-
Kamala Harris reaparece y carga contra Trump: "Esta Administración ha abandonado los valores de Estados Unidos"
-
EE.UU. y Ucrania firman el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"