Irán anuncia el lanzamiento de dos satélites con cohetes propios con capacidad nuclear
Estados Unidos y sus aliados han denunciado anteriormente que el lanzamiento de satélites iraníes son en realidad ensayos de misiles balísticos
El ministro de Información y Tecnología de la Comunicación iraní, Issa Zarepur, ha anunciado este domingo que Irán lanzará al menos dos satélites en un plazo de tres meses utilizando cohetes que podrían portar armas nucleares y cuyo uso tiene prohibido por resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
Los cohetes pondrán en órbita los satélites Nahid 1 y Nahid 2 antes de que termine el año persa, el 20 de marzo de 2023, ha explicado Zarepur en declaraciones recogidas por la agencia de noticias oficial iraní, IRNA. Zarepur ha indicado que ya se están preparando otros lanzamientos de satélites cuyo calendario concreto se anunciará en el futuro.
El Nahid 1 es un microsatélite de comunicaciones de órbita baja que fue presentado en febrero de 2016 por el Instituto de Sistemas de Transporte Espacial, una filial de la Agencia Espacial de Irán.
El Nahid 2 es un satélite de comunicaciones equipado con un motor de impulso que le habilita para realizar cambios de órbita y está considerado un hito en el desarrollo de la tecnología espacial iraní.
Estados Unidos y sus aliados han denunciado anteriormente que el lanzamiento de satélites iraníes son en realidad ensayos de misiles balísticos, unos proyectiles que permitirían transportar armas nucleares. Teherán ha desmentido que ésta sea su intención.
Temas
Más en Mundo
-
El Ejército israelí dice que ya controla el 40% de Ciudad de Gaza
-
Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 golpea Afganistán
-
El exluchador Conor McGregor lanza su candidatura para presidir Irlanda
-
Macron anuncia que al menos 26 países contribuirán a garantizar la seguridad de Ucrania tras el fin de la guerra