Estados Unidos exige a Rusia la liberación "inmediata" de Alexei Navalni
A mediados de agosto, el opositor ruso hizo un llamamiento desde su celda para que Occidente llevara a cabo sanciones más duras contra los oligarcas rusos
El Gobierno de Estados Unidos ha exigido este viernes a Rusia la liberación "inmediata" del opositor ruso Alexei Navalni, a la vez que ha asegurado que las autoridades penitenciarias han interferido en la preparación de su defensa de su caso por supuesto fraude y desacato.
"Estados Unidos está profundamente preocupado por la creciente y arbitraria interferencia del Gobierno ruso en los derechos de Alexei Navalni", ha expresado el Departamento de Estado estadounidense en un comunicado.
Interferencias por parte de Rusia
Según la Administración Biden, el Gobierno ruso habría impedido que Navalni y sus abogados se hayan podido comunicar libremente, ya que habría supervisado sus reuniones y habría llevado a cabo retrasos en los intercambios de documentos entre el opositor y su equipo legal.
Dicha interferencia, "junto con su repetida reclusión en régimen de aislamiento por supuestas infracciones menores, son una prueba más del acoso por motivos políticos", según el Departamento de Estado.
Su detención ya era "vergonzosa"
"Su detención a su regreso a Rusia ya era vergonzosa, pero la insistencia del Kremlin en acosarlo aún más no hace sino poner de manifiesto su inseguridad y su miedo a quienes dicen la verdad", ha relatado en la misiva.
A mediados de agosto, Navalni hizo un llamamiento desde su celda para que Occidente llevara a cabo sanciones más duras a los oligarcas rusos.
Navalni, opositor al Kremlin
Considerado como un preso político, el opositor al Kremlin cumple actualmente una condena de nueve años de prisión por presunto fraude y desacato, y otra condena de dos años y medio, también por supuesto fraude.
Navalni sobrevivió a un intento de envenenamiento en un vuelo nacional en Siberia en agosto de 2020, tras lo cual fue trasladado por vía aérea a Alemania para recibir tratamiento médico durante meses antes de regresar voluntariamente a Rusia, donde fue detenido inmediatamente por incumplir las condiciones de su libertad condicional.
Temas
Más en Mundo
-
Kamala Harris reaparece y carga contra Trump: "Esta Administración ha abandonado los valores de Estados Unidos"
-
EE.UU. y Ucrania firman el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"