TikTok se expone a una multa de 64.700 euros en Rusia por contenido feminista y LGTBI
Según la denuncia presentada ante el Servicio Federal de Supervisión de Comunicaciones y Medios, la red social promueve "valores no tradicionales"
La red social TikTok se enfrenta a una multa de cuatro millones de rublos (unos 64.700 euros) por no retirar de su plataforma contenidos que, según la legislación rusa, promueven "valores contrarios a la tradición", como el feminismo y los derechos LGTBI, tal y como ha señalado un tribunal de Moscú.
El juez Timur Vajrameev, del distrito de Taganski, ha contado que este martes que el Servicio Federal de Supervisión de Comunicaciones y Medios -Roskomnadzor- ha presentado una denuncia contra la citada red social por "propaganda de valores no tradicionales", así como por "desvirtuar los valores sexuales tradicionales".
La próxima vista del caso se reanudará el próximo 4 de octubre. La sanción económica de cuatro millones de rublos es la mayor a la que se puede enfrentar una empresa que se niegue a retirar el contenido prohibido por la legislación, según han informado agencias de noticias rusas.
La que sí ha sido condenada a pagar tres millones de rublos (alrededor de 50.000 dólares) es la plataforma Twitch por negarse a borrar una entrevista con el asesor de la Presidencia de Ucrania, Alexei Arestovich.
La empresa fue hallada culpable de promover información falsa sobre la invasión de Ucrania, lo que Rusia conoce como "operación especial", y negarse a rectificar.
Temas
Más en Mundo
-
Trump lanza ahora un perfume con la figura de sí mismo e inspirado en su victoria electoral
-
Trump denuncia a la ciudad de Los Ángeles por sus leyes "santuario" sobre inmigración
-
Guterres y Sánchez abren la IV Conferencia para la Financiación al Desarrollo de Naciones Unidas
-
El senador republicano Thom Tillis, contrario a Trump, anuncia que no se presenta a la reelección