Ucrania denuncia el hallazgo de una fosa común en Mariúpol con un centenar de cuerpos
Fuentes de la anterior alcaldía denuncian que las autoridades prorrusas solo están interesadas en dar una imagen de normalidad y no tienen interés en enterrar como es debido a los fallecidos
Las autoridades de Ucrania han denunciado este viernes el hallazgo de una fosa común con más de un centenar de cuerpos en la ciudad de Mariúpol (sureste), tomada por las fuerzas rusas tras semanas de asedio en el marco de la ofensiva militar lanzada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Relacionadas
Petro Andriushchenko, asesor de la Alcaldía de Mariúpol, ha indicado en un mensaje en su cuenta en Telegram que la fosa ha sido hallada en la calle Kyivska. "Los ocupantes están desmantelando los escombros en los alrededores y no hay dudas sobre un entierro", ha manifestado.
Así, ha señalado que los procesos de exhumación "se encuentran suspendidos" y ha añadido que "las autoridades de ocupación están tan obsesionadas con crear una imagen de restauración que los nuevos entierros no tienen lugar". "Las fosas temporales en las calles están pasando a ser permanentes", ha zanjado.
El Ministerio de Defensa de Rusia informó el 20 de mayo de la retirada total del Ejército ucraniano de la planta siderúrgica de Azovstal, en Mariúpol, lo que certificó la toma de la ciudad por parte de Moscú. La localidad estuvo sitiada durante semanas por las tropas rusas, que prácticamente la destruyeron durante su asalto.
Temas
Más en Mundo
-
Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
-
Zelenski se dirige a Trump tras una nueva ola de ataques: "Necesitamos que haya presión sobre Rusia"
-
Detenido un menor por el tiroteo con tres muertos en la localidad sueca de Uppsala
-
Trump bromea sobre el cónclave: "Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno"