Bielorrusia ya sufre el efecto económico por las sanciones
El secuestro del avión podría costar a Minsk el 20% de su PIB y aumentar su dependencia de Rusia
- La economía bielorrusa ya sufre los efectos del aterrizaje forzoso del avión de Ryanair que podrían llegar a costarle el 20% de su PIB y aumentar su dependencia de Rusia si se aprueban las sanciones que discuten los Veintisiete. La aerolínea estatal Belavia fue la primera en sentir las consecuencias del incidente ocurrido el pasado 23 de mayo, que causó un escándalo internacional y se saldó con la detención del periodista disidente Román Protrasevich y su novia, que volaban en la aeronave obligada a descender en la capital bielorrusa.
Apenas un día después, Lituania cerró su espacio aéreo para los aviones procedentes de Bielorrusia.
Su ejemplo fue seguido por otros países y Belavia se vio obligada a cancelar más de 20 vuelos regulares, que suponen la reducción a la mitad de las rutas que cubrían los aviones de la empresa bielorrusa.
Cuatro de los cinco países con los que limita Bielorrusia han cerrado su espacio para los aviones de este país, por lo que la única forma de salir en avión de Bielorrusia es a través del territorio ruso. Los pasajeros en tránsito se encuentran ahora entre las víctimas colaterales, pues el país actuaba como un punto de escala.
Temas
Más en Mundo
-
Trump sorprende con una nueva excentricidad: planea acoger un combate de la UFC en la Casa Blanca por los 250 años de independencia
-
Un excontratista de seguridad en Gaza dice haber visto a sus compañeros disparar contra palestinos hambrientos
-
La británica Zarah Sultana abandona el Partido Laborista para formar uno a su izquierda con Jeremy Corbyn
-
Putin traslada a Trump que no cejará en su empeño y logrará sus objetivos en la guerra de Ucrania