Comienza el juicio contra Netanyahu por corrupción
El primer ministro israelí ha liderado desde su Gobierno una campaña de desprestigio de la justicia
- Israel comienza hoy a escribir un nuevo capítulo de su historia política. Benjamín Netanyahu, primer ministro desde 2009, se sienta en el banquillo en un juicio por corrupción en el que su libertad no es lo único en juego.
Pasaron más de seis meses, una elección general, intercambios de cohetes, una pandemia y, finalmente, tras un sinfín de idas y vueltas sobre cuándo, quiénes y cómo, el juicio contra Netanyahu comienza hoy en los tribunales de Jerusalén. El mandatario llega envalentonado tras la reciente formación de un Ejecutivo, cuarto consecutivo bajo su liderazgo, previa autorización del Tribunal Supremo, que optó por no impedirle ejercer su cargo a pesar de estar acusado de fraude, cohecho y abuso de confianza en tres casos distintos de corrupción. Desde antes incluso de que se formalizara la acusación en su contra, Netanyahu ha liderado, desde su Gobierno, una campaña de desprestigio de la Justicia, denunciando una persecución política en su contra e incluso catalogándola como una “intentona golpista”.
Estos ataques le pusieron en el punto de mira, que recientemente denunció amenazas anónimas contra él y sus hijos.
Temas
Más en Mundo
-
Putin traslada a Trump que no cejará en su empeño y logrará sus objetivos en la guerra de Ucrania
-
La Cámara de Representantes de EEUU da su aprobación final al plan fiscal de Trump
-
Muere en la primera jornada un piloto turco que planeó una vuelta al mundo en avioneta
-
Decenas de personas protestan en la cumbre de la ONU y piden cancelar la deuda del sur global