Se aprueba el pacto mundial para la Migración
Los Estados de la ONU acuerdan la gestión global del fenómeno migratorio de forma no vinculante
Washington - Los Estados miembros de la ONU, con la gran excepción de Estados Unidos, acordaron ayer el Pacto Mundial para la Migración, el primer intento de gestionar a escala global todo el fenómeno migratorio. El acuerdo, que no es jurídicamente vinculante, incluye una amplia lista de compromisos por parte de los Gobiernos para abrir más vías de migración regular, proteger a los inmigrantes o cooperar en una mejor gestión de fronteras. Tras seis rondas de negociaciones, las delegaciones aprobaron ayer por consenso el texto, que será adoptado formalmente el próximo diciembre en una cumbre internacional en Marrakech (Marruecos).
El texto está estructurado en torno a 23 grandes objetivos. Entre esas metas figuran varias muy generales, como la de trabajar en el ámbito del desarrollo y la prevención de conflictos para reducir las situaciones que fuerzan a la gente a dejar su país de origen o la de mejorar las opciones de migración legal. También hay compromisos concretos como tratar de evitar la separación de familias -un tema polémico estos días en EEUU-, usar la detención de migrantes únicamente como última opción u ofrecer acceso a servicios básicos a todos, sin importar su estatus migratorio. Se comprometen además a mejorar su cooperación a la hora de salvar vidas de migrantes durante sus viajes, con misiones de búsqueda y rescate, garantizando que no se perseguirá a quien les dé apoyo humanitario”. - Efe
Más en Mundo
-
Detenido el presunto autor intelectual del atentado contra el senador colombiano Miguel Uribe
-
Trump teme que Putin quiere "llegar hasta el final" y "seguir matando gente" con su ofensiva en Ucrania
-
El dalái lama vaticina que vivirá "otros 30 o 40 años" en medio de la crisis de sucesión
-
La ONU denuncia el hallazgo de 383 cadáveres en México y reclama una investigación "exhaustiva e independiente"