Bruselas no quiere un “Guantánamo europeo” para refugiados
La Comisión negocia con países del norte de África para que acojan “plataformas de desembarque” seguras
Bruselas - El comisario europeo de Migración, Dimitris Avrampoulos, presentó ayer su hoja de ruta para dar una solución a la crisis migratoria, y advirtió: “El futuro de Europa está en peligro”. Bruselas respalda la idea de crear centros de asilo fuera de la UE, y de momento hay conversaciones con Marruecos, Níger, Túnez, Libia o Egipto, pero el comisario no se aventuró a concretar ninguno.
La Comisión Europea mandó ayer varios mensajes: la solidaridad y responsabilidad no pueden ser a la carta; la ausencia de una solución europea a la crisis migratoria pone en peligro el futuro de Europa; hay que defender la integridad del espacio Schengen; los centros de asilo fuera del territorio comunitario son aceptables; es necesario aumentar las reubicaciones y los retornos de los refugiados.
Avramopoulos aclaró que la UE no desea crear “un Guantánamo para inmigrantes”. Bruselas está perfilando la opción de establecer estos centros de asilo extracomunitarios con Naciones Unidas y subraya que el objetivo es salvar vidas y no “subcontratar” a otros países para que asuman su responsabilidad, lo que fue una de las críticas más repetidas al club comunitario tras su pacto migratorio con Turquía.
La Comisión Europea no se aventura a especificar qué países del norte de África acogerían estas “plataformas de desembarque”, aunque la opción que cobra más fuerza es Túnez, el único caso de éxito de la Primavera Árabe. “La idea no es desembarcar a esas personas en el país que sea y dejarlos ahí. Queremos que se desembarquen en lugares seguros”, aseguró el comisario. Hay quienes consideran que la Turquía de Erdogan no es segura y que Libia es un Estado fallido. De ahí que las opciones europeas sean seguir buscando otros países que asuman “la carga” de los refugiados a cambio de dinero. - M. G. Zornoza/Aquí Europa
Más en Mundo
-
Los BRICS evitan el choque frontal con Trump y arropan a Putin ante los ataques de Ucrania
-
Trump impondrá un arancel adicional del 10% a los países que "se alineen" con los BRICS
-
Trump declara el estado de desastre tras la riada de Texas que se ha cobrado la vida de al menos 68 personas
-
Netanyahu advierte que solo aceptarán un pacto "con nuestros términos" y con un Hamás sin "capacidad militar"