Las ejecuciones alcanzan la cifra más alta en 25 años
Arabia Saudí ha incrementado en un 76% el número de decapitaciones en tan solo un año
londres - Las ejecuciones por pena de muerte alcanzaron en 2015 la cifra más alta que se registra en más de 25 años, según denunció ayer Amnistía Internacional (AI) al presentar su informe anual. Durante el último año un total de 1.634 personas fueron ejecutadas, un dato que supone la cifra más alta que recopila AI desde 1989 y que representa un aumentó de 573 muertes con respecto a 2014, cuando se llegó a 1.061. El aumento global de esta cifra se debió a tres países, Arabia Saudí, Irán y Pakistán, que fueron responsables del 89 % de todas las ejecuciones que se llevaron a cabo en el mundo en 2015, sin incluir a China. Otra cifra preocupante la constituye el incremento del número de países que cometieron esta práctica, que ha pasado de 22 estados en 2014 a 25 en 2015. Entre los tres nuevos países que hicieron repuntar esta cifra se encuentra Chad, que el pasado agosto fusiló a 10 presuntos miembros del grupo terrorista Boko Haram, tras 12 años sin realizar ninguna ejecución.
Para la directora del estudio, Audrey Gaughran, 2015 fue un año de extremos, al dejar “tanto buenas como malas noticias”. A pesar del incremento de condenas a muerte, Gaughran afirmó en una rueda de prensa que “por primera vez la mayoría de los países del mundo, 102, abolieron por completo la pena de muerte”, después de que este año cuatro estados (Fiyi, Madagascar, República del Congo y Surinam) la eliminaran de su legislación. A este grupo de países, se le sumará en breve Mongolia. En total, más de la dos terceras partes de los países del mundo, en concreto 140 estados, han abolido en ley o en práctica este tipo de condena.
En 2015 se registraron al menos 1.998 sentencias de penas de muerte en 61 países, lo que supuso una reducción respecto a 2014, cuando se dictaminaron 2.466 penas en 55 estados. En este listado no se incluyen las cifras de China, ya que el Gobierno trata estos datos como secreto de Estado, aunque AI estimó que “miles de personas” fueron ejecutadas el año pasado en ese país. El gigante asiático lidera la clasificación de los mayores ejecutores de los últimos doce meses, seguido por este orden de Irán, Pakistán, Arabia Saudí y Estados Unidos.
Teherán, que ejecutó al menos a 977 personas en 2015 frente a las 743 del año anterior, es uno de los países que aplicó la pena de muerte a acusados que eran menores de edad en el momento del presunto delito, con lo que infringió el derecho internacional, según el organismo. Pakistán envió a la horca a más de 320 personas y en Arabia Saudí el número de ejecuciones por métodos como la decapitación se elevó un 76%. - Efe
Más en Mundo
-
Putin traslada a Trump que no cejará en su empeño y logrará sus objetivos en la guerra de Ucrania
-
La Cámara de Representantes de EEUU da su aprobación final al plan fiscal de Trump
-
Muere en la primera jornada un piloto turco que planeó una vuelta al mundo en avioneta
-
Decenas de personas protestan en la cumbre de la ONU y piden cancelar la deuda del sur global