Comienza la nueva ronda de negociaciones sobre el programa nuclear de Irán
IRÁN. La responsable de la política exterior europea, Catherine Ashton, dirige las negociaciones por parte del grupo 5+1, mientras que la delegación iraní la encabeza su ministro de Relaciones Exteriores, Mohamed Javad Zarif.
Se trata de la segunda ronda de negociaciones desde la llegada al poder del nuevo presidente de Irán, Hasán Rohaní, el pasado agosto, y la renovación del equipo iraní que negocia la cuestión nuclear.
Las negociaciones durarán dos días y ambas partes llegan a ellas con expectativas elevadas, según las últimas declaraciones de funcionarios estadounidenses e iraníes.
La potencias occidentales e Irán han acordado abordar estas negociaciones en un marco de confidencialidad para que no se vean perturbadas por filtraciones que podrían tener un impacto negativo.
Las medidas de seguridad que rodean las reuniones son extremas y han llevado a situaciones inéditas en el Palacio de las Naciones de Ginebra, la sede principal de la ONU en Europa.
Además de la estricta prohibición de fotografiar o filmar a las delegaciones impuesta a los medios, la decisión de cubrir un gran mural que adorna la fachada de la sala donde se realizan las reuniones por mostrar a un hombre desnudo -representando a Adán- ha causado polémica.
Se trata de un trabajo del escultor británico Eric Gill (1882-1940), titulado "La Creación del Hombre" y que fue un obsequio del Reino Unido a la Sociedad de Naciones, predecesora de la ONU, en 1938.
Ese mural ya fue tapado en la primera ronda de negociaciones por petición de Irán, según varias versiones diplomáticas.
Más en Mundo
-
Trump declara el estado de desastre tras la riada de Texas que se ha cobrado la vida de al menos 68 personas
-
Netanyahu advierte que solo aceptarán un pacto "con nuestros términos" y con un Hamás sin "capacidad militar"
-
Lula critica el aumento del gasto en defensa de la OTAN en la cumbre de los BRICS
-
Trump informa a cada país que si no hay acuerdo comercial para el 1 de agosto restaurará los aranceles