Trece muertos y 690 supervivientes tras el hundimiento de un ferry en Filipinas
MADRID. "No sabemos si todavía queda gente desaparecida", ha explicado en declaraciones a la radio local recogidas por la agencia Reuters. Tuason ha reconocido que existe una discrepancia entre la lista de pasajeros facilitada por los propietarios del barco y el número real de personas que podrían viajar a bordo.
El naufragio se produjo después de que el ferry impactase contra un carguero este viernes por la noche. El impacto se produjo por causas desconocidas en la zona de Lauis Ledge, área de paso para las embarcaciones que quieren acceder al puerto de Cebú.
El ferry había zarpado desde Nasipit, en la provincia de Agusan del Norte, región de Caraga, y se dirigía hacia el puerto de Cebú. El carguero 'Sulpicio Express', por su parte, navegaba desde Cebú a Davao con 18 personas a bordo, según el portal de noticias filipino 'Inquirer'.
Más en Mundo
-
Trump sale en defensa de su fiscal tras las acusaciones de falta de transparencia en el 'caso Epstein'
-
Trump amenaza con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O'Donnell
-
La Policía detiene a 70 personas en Londres por el apoyo al grupo Palestine Action
-
Nueva Caledonia se convertirá en un Estado dentro de la República francesa