El truco definitivo para desempañar los cristales del coche en pocos segundos
Con la llegada del frío, el vaho nos puede hacer perder visibilidad al volante
Aunque no acaba de llegar del todo, el frío poco a poco se va instalando y a buen seguro que lo hará con más fuerza en los próximos meses, y con él llega uno de los problemas más habituales que sufren los conductores en el día a día: que los cristales se empañen cuando van a conducir o cuando ya están en ello. Un problema sencillo de resolver pero que, si no se ataja rápidamente, puede conllevar un serio peligro, porque la visibilidad queda muy reducida y el riesgo de choque o de atropello se multiplica.
Condensación
¿Por qué se empañan las lunas de los vehículos? Por la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior y por la humedad ambiental. Mediante un fenómeno natural llamado condensación, el vapor de agua que el aire caliente lleva en su interior se enfría al entrar en contacto con una superficie más fría. Eso le hace pasar a estado líquido y provoca que aparezcan pequeñas gotas que cubren los cristales del coche. Ese vapor es el que impide o dificulta la visibilidad desde el interior.
La multa que te puede caer si llevas nieve o hielo en el parabrisas
Pero existen formas de evitar que se forme el vaho o al menos de ayudar a que las lunas se desempañen rápidamente. La primera, que mucha gente no pone en práctica, es tener los cristales limpios, también por dentro, porque eso ayuda a evitar la condensación, que se puede eliminar con la ayuda de unos limpiaparabrisas en buen estado.
Cómo desempañar las lunas
Si ya tenemos las lunas empañadas, debemos evitar limpiarlas con la mano o con un paño, porque luego quedarán marcas. La mejor forma de desempañar los cristales del coche es con la ayuda del aire acondicionado (no basta con el aire sin más), desplazando las rejillas de ventilación para orientar la salida del aire hacia los cristales, lo que acelerará el proceso. Se puede poner a la vez la calefacción e incluso abrir ligeramente las ventanillas.
Así puedes romper el cristal del coche en caso de emergencia
Es habitual que los vehículos modernos cuenten con una función que dirige el aire hacia el parabrisas desde la parte inferior del cristal, y también con otra que activa la luneta térmica trasera, facilitando que se desempañe rápidamente.
Sin aire acondicionado
También puede pasar que tengamos un coche antiguo sin aire acondicionado. En ese caso, lo más efectivo —aunque pueda resultar incómodo si hace frío— es bajar las ventanillas para que se igualen las temperaturas exterior e interior, y de esta forma se desempañen los cristales. En cualquier caso, siempre deberíamos esperar a tener la visibilidad suficiente para ponernos al volante.