Síguenos en redes sociales:

El truco definitivo para limpiar el microondas y evitar malos olores

El microondas se ha ganado un sitio fijo en las cocinas gracias a su rapidez y versatilidad en el día a día

El truco definitivo para limpiar el microondas y evitar malos oloresFreepik

El microondas es uno de los electrodomésticos más prácticos en el hogar, pero su uso diario provoca que se acumulen restos de comida y grasa que terminan generando malos olores. Mantenerlo limpio no solo evita esa incomodidad, también es clave para garantizar la higiene y seguridad al usar el aparato.

Recupera tu máscara de pestañas seca o corta cebolla sin llorar: siete usos del microondas que no conocías

La fuerza de la constancia

La limpieza del microondas no debe dejarse para cuando el olor se vuelve insoportable. Pasar un paño húmedo tras cada uso es suficiente para impedir que la suciedad se incruste y se convierta en un problema mayor. Cuando los restos se secan, desprenden olores persistentes que impregnan el aparato y los alimentos, y además favorecen la proliferación de bacterias.

Un método sencillo y eficaz para neutralizar olores es usar limón. Solo hay que introducir un recipiente con agua, el zumo y la cáscara de medio limón y calentarlo unos minutos a máxima potencia. El vapor desprendido ablanda la suciedad y deja un aroma fresco en el interior. Es una solución económica, natural y respetuosa con el medio ambiente.

Otras soluciones potentes

Cuando la grasa está muy incrustada o los olores son intensos, el vinagre blanco es el mejor recurso. Mezclado con agua a partes iguales y calentado durante unos minutos, desprende un vapor que desinfecta y elimina la grasa adherida a las paredes. Después basta con pasar un paño. Aunque al principio desprende un olor fuerte, este desaparece en pocos minutos si se deja la puerta abierta.

El bicarbonato de sodio también resulta ideal para neutralizar olores persistentes. Puede usarse diluido en agua y calentado en un vaso durante unos minutos, o bien dejar un pequeño recipiente con polvo de bicarbonato en el interior durante la noche. Su capacidad absorbente lo convierte en un remedio seguro y económico, similar a su uso en frigoríficos.

No olvidar bandejas y accesorios

La bandeja giratoria y el aro con ruedas acumulan grasa con facilidad. Lavarlos de forma periódica con agua caliente y jabón es fundamental para impedir que los malos olores se mantengan y para garantizar el correcto funcionamiento del electrodoméstico. Descuidar esta parte suele ser la causa de que el olor persista incluso después de limpiar el interior.

Truco infalible para mantener limpio el microondas

Adoptar pequeños hábitos evita limpiezas intensivas. Cubrir los alimentos con tapas adecuadas, limpiar inmediatamente cualquier derrame y dejar la puerta abierta unos minutos después de calentar comidas con olores fuertes, como pescado o salsas, son gestos sencillos que ayudan a mantener el microondas fresco.

Limpiar un microondas no requiere esfuerzo ni productos químicos agresivos. Con ingredientes tan accesibles como el limón, el vinagre y el bicarbonato, y con una rutina de higiene básica, se consigue un aparato libre de olores, más seguro y más duradero. Incorporar la limpieza a la rutina de la cocina es la mejor forma de mantener este electrodoméstico en condiciones óptimas y de asegurar que los alimentos se preparen en un entorno saludable.