'Premio Planeta 2025': las redes claman contra la editorial por el reconocimiento a Juan del Val: "Ni disimulan"
El escritor y comunicador ha publicado cuatro novelas en solitario y otras dos con su mujer Nuria Roca
Este miércoles, 15 de octubre, se celebró la 74ª edición del Premio Planetaen el el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC). El ganador fue, nada más y nada menos que, el escritor y comunicador Juan del Val con 'Vera, una historia de amor'. Ángela Banzas ha resultado finalista con 'Cuando el viento hable'.
Juan del Val ganador del 'Premio Planeta 2025' con la novela 'Vera, una historia de amor'
"La concesión del Premio Planeta 2025 se ha realizado durante la cena literaria que ha tenido lugar en el Museu Nacional d’Art de Catalunya, en Barcelona. Este año, el Jurado ha estado integrado por José Manuel Blecua, Juan Eslava Galán, Luz Gabás, Pere Gimferrer, Eva Giner, Carmen Posadas y Belén López, directora de Editorial Planeta y secretaria con voto del Jurado. Ambos títulos estarán en libreríasel próximo 5 de noviembre", relataban desde el Grupo Planeta.
Juan del Val es conocido por su presencia habitual en programas de televisión. Según relatan desde RTVE, "en 2019 logró el Premio Primavera con 'Candela', la vida de la dueña de un bar de barrio. Del Val ha publicado cuatro novelas en solitario y otras dos a cuatro manos con su mujer Nuria Roca ('Para Ana (de tu muerto)' y 'Lo inevitable del amor'). En 2017 publicó 'Parece mentira', una autoficción en la que relata cómo creció en un barrio humilde madrileño y se buscó la vida en el periodismo sin estudios. Las dos últimas novelas que ha publicado el autor son 'Delparaíso' (2021) sobre los entresijos intramuros de una urbanización de lujo y 'Bocabesada' (2023) por la que desfilan un grupo de personajes cuyo nexo de unión es una productora audiovisual en la que está a punto de producirse un giro de guion".
La lista de los triunfadores recientes incluye nombres como los de Paloma Sánchez-Garnica, la periodista Sónsoles Ónega (Las hijas de la criada, 2023), Dolores Redondo (Todo esto te daré, 2016), Javier Sierra (El fuego invisible, 2017), Santiago Posteguillo (Yo, Julia, 2018), Javier Cercas (Terra Alta, 2019) o Eva García Sáenz de Urturi (Aquitania, 2020).
Las redes dictan sentencia y claman contra la editorial por el reconocimiento a Juan del Val: "Ni disimulan"
Un reconocimiento que, como no podía ser de otra forma, no ha pasado desapercibido en redes sociales, donde ha dado mucho de qué hablar.
Un reconocimiento que se está cuestionando por numerosas personas en redes sociales. Y es que, teniendo en cuenta que, Juan del Val es colaborador del programa de Antena 3 'El Hormiguero' y miembro del jurado del programa 'El desafío', de la misma cadena.
Si a ello se le suma que el "Grupo Planeta es el accionista de referencia, junto con su socio estratégico DeAgostini, de la corporación Atresmedia, el primer grupo multimedia de comunicación y entretenimiento audiovisual", tal y como así lo indican desde la editorial, son muchos los que cuestionan la neutralidad del premio.
Temas
Más en Gente
-
El emotivo mensaje de Nuria Roca a Juan del Val tras ganar el Premio Planeta 2025
-
David Bustamante revela en El Hormiguero cuál es su rutina para cuidarse: "Me estoy haciendo mayor"
-
Kim Kardashian habla de su divorcio de Kanye West tras un matrimonio "tóxico"
-
Andy estalla contra Lucas tras su último concierto juntos como dúo