El Museo Bibat ha acogido este jueves por la mañana el inicio de la XXV Zientzia Astea de la UPV/EHU en Vitoria-Gasteiz, con una programación especial para celebrar los 25 años de trayectoria de la universidad acercando la ciencia a la sociedad de forma amena y divulgativa. El tema de este año gira en torno a los plásticos, bajo el lema “Ciencia para un planeta sin plásticos”.
En imágenes: El Museo Bibat abre sus puertas a la ciencia
Pilar Barco
El Museo Bibat ha acogido este jueves por la mañana el inicio de la XXV Zientzia Astea de la UPV/EHU en Vitoria-Gasteiz, con una programación especial para celebrar los 25 años de trayectoria de la universidad acercando la ciencia a la sociedad de forma amena y divulgativa. El tema de este año gira en torno a los plásticos, bajo el lema “Ciencia para un planeta sin plásticos”.
En imágenes: El Museo Bibat abre sus puertas a la ciencia
Pilar Barco
El Museo Bibat ha acogido este jueves por la mañana el inicio de la XXV Zientzia Astea de la UPV/EHU en Vitoria-Gasteiz, con una programación especial para celebrar los 25 años de trayectoria de la universidad acercando la ciencia a la sociedad de forma amena y divulgativa. El tema de este año gira en torno a los plásticos, bajo el lema “Ciencia para un planeta sin plásticos”.
En imágenes: El Museo Bibat abre sus puertas a la ciencia
Pilar Barco
El Museo Bibat ha acogido este jueves por la mañana el inicio de la XXV Zientzia Astea de la UPV/EHU en Vitoria-Gasteiz, con una programación especial para celebrar los 25 años de trayectoria de la universidad acercando la ciencia a la sociedad de forma amena y divulgativa. El tema de este año gira en torno a los plásticos, bajo el lema “Ciencia para un planeta sin plásticos”.
En imágenes: El Museo Bibat abre sus puertas a la ciencia
Pilar Barco
El Museo Bibat ha acogido este jueves por la mañana el inicio de la XXV Zientzia Astea de la UPV/EHU en Vitoria-Gasteiz, con una programación especial para celebrar los 25 años de trayectoria de la universidad acercando la ciencia a la sociedad de forma amena y divulgativa. El tema de este año gira en torno a los plásticos, bajo el lema “Ciencia para un planeta sin plásticos”.
En imágenes: El Museo Bibat abre sus puertas a la ciencia
Pilar Barco
El Museo Bibat ha acogido este jueves por la mañana el inicio de la XXV Zientzia Astea de la UPV/EHU en Vitoria-Gasteiz, con una programación especial para celebrar los 25 años de trayectoria de la universidad acercando la ciencia a la sociedad de forma amena y divulgativa. El tema de este año gira en torno a los plásticos, bajo el lema “Ciencia para un planeta sin plásticos”.
En imágenes: El Museo Bibat abre sus puertas a la ciencia
Pilar Barco
El Museo Bibat ha acogido este jueves por la mañana el inicio de la XXV Zientzia Astea de la UPV/EHU en Vitoria-Gasteiz, con una programación especial para celebrar los 25 años de trayectoria de la universidad acercando la ciencia a la sociedad de forma amena y divulgativa. El tema de este año gira en torno a los plásticos, bajo el lema “Ciencia para un planeta sin plásticos”.
En imágenes: El Museo Bibat abre sus puertas a la ciencia
Pilar Barco
El Museo Bibat ha acogido este jueves por la mañana el inicio de la XXV Zientzia Astea de la UPV/EHU en Vitoria-Gasteiz, con una programación especial para celebrar los 25 años de trayectoria de la universidad acercando la ciencia a la sociedad de forma amena y divulgativa. El tema de este año gira en torno a los plásticos, bajo el lema “Ciencia para un planeta sin plásticos”.
En imágenes: El Museo Bibat abre sus puertas a la ciencia
Pilar Barco
El Museo Bibat ha acogido este jueves por la mañana el inicio de la XXV Zientzia Astea de la UPV/EHU en Vitoria-Gasteiz, con una programación especial para celebrar los 25 años de trayectoria de la universidad acercando la ciencia a la sociedad de forma amena y divulgativa. El tema de este año gira en torno a los plásticos, bajo el lema “Ciencia para un planeta sin plásticos”.
En imágenes: El Museo Bibat abre sus puertas a la ciencia
Pilar Barco
El Museo Bibat ha acogido este jueves por la mañana el inicio de la XXV Zientzia Astea de la UPV/EHU en Vitoria-Gasteiz, con una programación especial para celebrar los 25 años de trayectoria de la universidad acercando la ciencia a la sociedad de forma amena y divulgativa. El tema de este año gira en torno a los plásticos, bajo el lema “Ciencia para un planeta sin plásticos”.
En imágenes: El Museo Bibat abre sus puertas a la ciencia
Pilar Barco
El Museo Bibat ha acogido este jueves por la mañana el inicio de la XXV Zientzia Astea de la UPV/EHU en Vitoria-Gasteiz, con una programación especial para celebrar los 25 años de trayectoria de la universidad acercando la ciencia a la sociedad de forma amena y divulgativa. El tema de este año gira en torno a los plásticos, bajo el lema “Ciencia para un planeta sin plásticos”.
En imágenes: El Museo Bibat abre sus puertas a la ciencia
Pilar Barco
El Museo Bibat ha acogido este jueves por la mañana el inicio de la XXV Zientzia Astea de la UPV/EHU en Vitoria-Gasteiz, con una programación especial para celebrar los 25 años de trayectoria de la universidad acercando la ciencia a la sociedad de forma amena y divulgativa. El tema de este año gira en torno a los plásticos, bajo el lema “Ciencia para un planeta sin plásticos”.
En imágenes: El Museo Bibat abre sus puertas a la ciencia
Pilar Barco
El Museo Bibat ha acogido este jueves por la mañana el inicio de la XXV Zientzia Astea de la UPV/EHU en Vitoria-Gasteiz, con una programación especial para celebrar los 25 años de trayectoria de la universidad acercando la ciencia a la sociedad de forma amena y divulgativa. El tema de este año gira en torno a los plásticos, bajo el lema “Ciencia para un planeta sin plásticos”.
En imágenes: El Museo Bibat abre sus puertas a la ciencia
Pilar Barco
El Museo Bibat ha acogido este jueves por la mañana el inicio de la XXV Zientzia Astea de la UPV/EHU en Vitoria-Gasteiz, con una programación especial para celebrar los 25 años de trayectoria de la universidad acercando la ciencia a la sociedad de forma amena y divulgativa. El tema de este año gira en torno a los plásticos, bajo el lema “Ciencia para un planeta sin plásticos”.
En imágenes: El Museo Bibat abre sus puertas a la ciencia
Pilar Barco
El Museo Bibat ha acogido este jueves por la mañana el inicio de la XXV Zientzia Astea de la UPV/EHU en Vitoria-Gasteiz, con una programación especial para celebrar los 25 años de trayectoria de la universidad acercando la ciencia a la sociedad de forma amena y divulgativa. El tema de este año gira en torno a los plásticos, bajo el lema “Ciencia para un planeta sin plásticos”.
En imágenes: El Museo Bibat abre sus puertas a la ciencia
Pilar Barco
El Museo Bibat ha acogido este jueves por la mañana el inicio de la XXV Zientzia Astea de la UPV/EHU en Vitoria-Gasteiz, con una programación especial para celebrar los 25 años de trayectoria de la universidad acercando la ciencia a la sociedad de forma amena y divulgativa. El tema de este año gira en torno a los plásticos, bajo el lema “Ciencia para un planeta sin plásticos”.
En imágenes: El Museo Bibat abre sus puertas a la ciencia
Pilar Barco
El Museo Bibat ha acogido este jueves por la mañana el inicio de la XXV Zientzia Astea de la UPV/EHU en Vitoria-Gasteiz, con una programación especial para celebrar los 25 años de trayectoria de la universidad acercando la ciencia a la sociedad de forma amena y divulgativa. El tema de este año gira en torno a los plásticos, bajo el lema “Ciencia para un planeta sin plásticos”.
El Museo Bibat ha acogido este jueves por la mañana el inicio de la XXV Zientzia Astea de la UPV/EHU en Vitoria-Gasteiz, con una programación especial para celebrar los 25 años de trayectoria de la universidad acercando la ciencia a la sociedad de forma amena y divulgativa. El tema de este año gira en torno a los plásticos, bajo el lema “Ciencia para un planeta sin plásticos”.