El Departamento de Promoción Económica, Empleo y Turismo de Vitoria-Gasteiz ha abierto el plazo para solicitar las ayudas a la creación y consolidación de empresas del año 2025. Las firmas que deseen optar a las mismas podrán hacerlo hasta el próximo 30 de junio.

“Invertimos cerca de 190.000 euros en 2025 en apoyar a empresas de reciente creación, para darles un impulso en sus primeros años de vida, una fase clave en la que se determina la viabilidad de los proyectos”, expresa la concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo, María Nanclares. “Podrán beneficiarse de estas ayudas aquellas empresas que se hayan dado de alta en el IAE en una fecha posterior al 1 de julio de 2020”, ha anunciado.

Esta línea de ayudas se suma a otras dos convocatorias activas, que suponen una inversión total de 840.000 millones de euros, en una apuesta decidida por potenciar el sector empresarial de nuestra ciudad y el empleo de calidad

Con la presente convocatoria, los negocios podrán subvencionar las inversiones realizadas entre el 1 de junio de 2024 y el 30 de junio de 2025 para su constitución y puesta en marcha.

La inversión subvencionable mínima será de 5.000 euros (IVA no incluido) y las solicitudes presentadas podrán obtener una cantidad de entre el 20% y el 40% de la inversión realizada. El importe máximo a percibir será de 8.000 euros. 

“Esta línea de ayudas se suma a otras dos convocatorias activas, que suponen una inversión total de 840.000 millones de euros, en una apuesta decidida por potenciar el sector empresarial de nuestra ciudad y el empleo de calidad”, subraya Nanclares.

Modernización y transformación digital

La primera de ellas es la denominada ‘Ayudas a la implantación, modernización y transformación digital de pequeñas empresas de comercio, servicios personales y hostelería’, cuyo plazo de solicitud termina este viernes 16 de mayo.

“Dedicamos 560.000 euros para apoyar a las pequeñas empresas locales de comercio, servicios personales y hostelería que hayan realizado reformas, mejorado el equipamiento de su local y terraza o hayan invertido en transformación digital”, subraya María Nanclares.

Otra de la línea de subvenciones en vigor es las ‘Becas para emprender’, dotadas con 90.000 euros y que se pueden solicitar hasta el 13 de junio en su primera convocatoria. Estas ayudas, de entre 1.000 y 2.500 euros, apoyan de forma individual a las personas emprendedoras en un momento decisivo, como es el de la puesta en marcha y desarrollo de su proyecto empresarial. Se tramitan mediante el sistema de concurrencia competitiva y como novedad de esta edición.