Síguenos en redes sociales:

El Patronato para la Fundación Memorial 3 de Marzo se reunirá el próximo 26 de mayo en Vitoria

La Diócesis de Vitoria rechaza la posibilidad de que el contenido del Memorial vaya más allá de los sucesos del 3 de marzo de 1976

El Patronato para la Fundación Memorial 3 de Marzo se reunirá el próximo 26 de mayo en VitoriaDNA

El Patronato para la Fundación Memorial 3 de Marzo se reunirá el próximo 26 de mayo en Vitoria-Gasteiz, con el objetivo de impulsar el Centro Memorial del 3 de Marzo, en recuerdo de las víctimas del 3 de marzo de 1976, fecha en la que cinco personas murieron y más de cien resultaron heridas en la capital alavesa por disparos de la Policía Armada contra los participantes, en una protesta laboral.

Fuentes de la Diócesis de Vitoria han confirmado a Europa Press la fecha exacta del próximo encuentro del Patronato, conformado por el Gobierno Vasco, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, Obispado de Vitoria y representantes de la Asociación Martzoak 3 y Memoria Gara.

El Patronato tiene como objetivo dirigir la Fundación Memorial 3 de Marzo que busca recordar y honrar la historia y la lucha por la paz y la democracia; así como recuperar, dignificar y transmitir la memoria de los cinco trabajadores asesinados por la Policía el 3 de marzo de 1976 en Vitoria con, entre otras actuaciones, la construcción de un centro memorial en la Iglesia de San Francisco de Asís de Zaramaga, donde se produjeron los hechos.

Ese 3 de marzo de 1976 cinco personas fallecieron como consecuencia de los disparos ejecutados por la Policía Armada en la Iglesia y sus alrededores. Fueron José Castillo García, Bienvenido Pereda Moral, Romualdo Barroso Chaparro, Francisco Aznar Clemente y Pedro María Martínez Ocio. Además, centenares de personas resultaron heridas.

Por lo tanto, el 26 de mayo se producirá la segunda reunión del Patronato, después de que se constituyera ante notario el pasado 15 de febrero de 2024, con la firma de las escrituras, y se reuniera por primera vez el pasado 28 de noviembre, para la toma de posesión de todos sus cargos e integrantes del Patronato.   

CONTENIDO

Respecto al contenido y temática que aborde el futuro Centro Memorial del 3 de Marzo, la Diócesis de Vitoria ha mostrado su "desacuerdo" a que se abra más allá de los hechos acontecidos el 3 de marzo de 1976, como planteó el director de Gogora, Alberto Alonso.

La Diócesis de Vitoria ha cuestionado que, "de repente, se cambie el contenido de las condiciones" acordadas para ceder la iglesia de Zaramaga, ya que se "ideó para los hechos que ocurrieron allí el 3 de marzo del 76".

"Esas eran las condiciones para ceder la iglesia. Homenajear a las víctimas del 3 de marzo y no para meter más cosas. Si se cambia, por lo menos que nos lo digan, ya que no sabemos qué quieren meter, nos falta información al respecto", ha manifestado la Diócesis gasteiztarra, para trasladar, "en principio", su "desacuerdo" ante esta posibilidad.